loader image
Ir al contenido

Prestación de Desempleo: Requisitos, Monto y Cómo Solicitarla Paso a Paso

  • Jacson Fv 

Cómo solicitar la prestación de desempleo

Solicitar la prestación de desempleo en Argentina puede parecer un proceso complicado, pero con la información correcta, puedes hacerlo de manera rápida y sencilla.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene ciertos requisitos y pasos para acceder a este beneficio, destinado a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa justa.

Si te encuentras en esta situación, sigue esta guía detallada para tramitar tu prestación sin demoras.

Pasos para tramitar la prestación

El trámite para acceder a la prestación de desempleo consta de varias etapas que debes completar correctamente:

  1. Reunir la documentación necesaria (detallada en el siguiente subtópico).
  2. Solicitar un turno en ANSES para presentar la solicitud.
  3. Asistir a la oficina de ANSES con los documentos requeridos.
  4. Esperar la confirmación de ANSES sobre la aprobación del beneficio.
  5. Cobrar la prestación según el calendario de pagos establecido.

Es importante recordar que este trámite es gratuito y puede realizarse en persona o, en algunos casos, de manera online a través de Mi ANSES.

Solicitar Turno ANSES prestación por desempleo: cómo gestionarlo

Para evitar largas esperas y asegurar que tu trámite se realice sin inconvenientes, es obligatorio solicitar un turno en ANSES antes de presentarte en una oficina.

Puedes hacerlo de dos maneras:

  • Online: Ingresando a www.anses.gob.ar con tu número de CUIL y clave de seguridad social.
  • Por teléfono: Llamando al número 130, la línea oficial de ANSES.

Al obtener el turno, recibirás la fecha, hora y oficina donde deberás presentar la documentación. Si por alguna razón no puedes asistir, es importante reprogramarlo para no perder la posibilidad de acceder al beneficio.

Documentación necesaria para la solicitud

Para que ANSES apruebe tu solicitud, debes presentar los siguientes documentos:

  • DNI original y copia.
  • Últimos recibos de sueldo (al menos de los últimos seis meses trabajados).
  • Telegrama de despido, carta documento o nota de despido firmada por el empleador.
  • Formulario PS 6.2 – Solicitud de Prestación por Desempleo, que puedes descargar desde el sitio de ANSES.

Si ANSES detecta inconsistencias en la documentación, puede solicitar información adicional o una actualización de los datos antes de aprobar el pago.

Seguir estos pasos te permitirá acceder a la prestación de desempleo de manera sencilla y sin demoras. Recuerda que existe un plazo máximo de 90 días hábiles desde el despido para iniciar el trámite, por lo que es importante gestionarlo cuanto antes.

¿Quieres saber si cumples con los requisitos? En el siguiente apartado te explicaremos quiénes pueden acceder a este beneficio y qué condiciones deben cumplir.

Requisitos para acceder a la prestación por desempleo

Para recibir la prestación de desempleo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este beneficio está destinado a trabajadores en relación de dependencia que han sido despedidos sin causa y necesitan una asistencia económica temporal mientras buscan un nuevo empleo.

Detallamos los requisitos actualizados y las condiciones que determinan si puedes acceder a este beneficio.

Prestación por desempleo requisitos actualizados

Para poder solicitar la prestación, debes cumplir con los siguientes criterios:

  1. Haber trabajado en relación de dependencia y haber sido despedido sin justa causa. También pueden acceder quienes hayan finalizado un contrato a plazo fijo o aquellos cuyo empleador haya fallecido o cerrado la empresa.
  2. Contar con aportes al sistema de seguridad social durante un período mínimo:
    • Trabajadores mayores de 45 años: Haber aportado al menos 6 meses en los últimos 3 años.
    • Trabajadores menores de 45 años: Haber aportado al menos 12 meses en los últimos 3 años.
  3. Estar registrado en ANSES y tener actualizados los datos personales y laborales en la plataforma Mi ANSES.
  4. No percibir otra prestación social o jubilación (excepto asignaciones familiares).
  5. Solicitar la prestación dentro de los 90 días hábiles posteriores al despido. Si se supera este plazo, el tiempo de cobro puede reducirse proporcionalmente.

¿Quiénes pueden solicitarlo y quiénes quedan excluidos?

Las siguientes personas sí pueden solicitar la prestación de desempleo:

  • Trabajadores despedidos sin justa causa.
  • Personas que hayan finalizado un contrato temporal y no hayan sido renovadas.
  • Ex empleados cuyo empleador haya cerrado la empresa o fallecido.

Por otro lado, quedan excluidos de este beneficio:

  • Trabajadores que hayan renunciado voluntariamente.
  • Despedidos con justa causa comprobada.
  • Quienes trabajen de manera informal o autónoma sin aportes a la seguridad social.
  • Beneficiarios de jubilaciones, pensiones u otras asignaciones incompatibles con el subsidio.

Cómo comprobar si cumples con los requisitos

Si tienes dudas sobre si cumples con los requisitos para acceder a la prestación de desempleo, puedes verificar tu situación de manera sencilla:

  • A través de Mi ANSES: Inicia sesión en www.anses.gob.ar con tu número de CUIL y clave de seguridad social para consultar tu historial laboral y aportes.
  • Consultando en una oficina de ANSES: Si prefieres una atención personalizada, puedes solicitar un turno y presentarte en una delegación de ANSES con tu DNI.
  • Llamando al 130: Esta es la línea oficial de atención de ANSES, donde puedes hacer consultas sobre tu elegibilidad.

Cumplir con los prestación por desempleo requisitos es esencial para acceder a este beneficio sin inconvenientes. Si reúnes las condiciones necesarias, es recomendable iniciar el trámite cuanto antes para no perder la oportunidad de recibir este apoyo económico.

En el siguiente apartado, te explicaremos cuánto puedes cobrar y cuándo se pagan los montos actualizados.

Páginas: 1 2 3 4