loader image
Ir al contenido

Empleadas Domésticas: Nuevos montos y Aumentos Salariales para 2025

  • Jacson Fv 

Empleadas Domésticas: Nuevas escalas salariales con aumentos en 2025

En 2025, las remuneraciones para las empleadas domésticas se han actualizado según la categoría laboral y las modalidades de trabajo (con retiro y sin retiro).

A continuación, se detallan los salarios mínimos vigentes a partir del 1° de enero de 2025:

Primera categoría: Supervisores/as

  • Tareas: Coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
  • Con retiro:
    • Hora: $3.454
    • Mensual: $430.878​
  • Sin retiro:
    • Hora: $3.783​
    • Mensual: $479.876

Segunda categoría: Personal para tareas específicas

  • Tareas: Cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
  • Con retiro:
    • Hora: $3.309
    • Mensual: $412.309​
  • Sin retiro:
    • Hora: $3.628
    • Mensual: $459.876

Tercera categoría: Caseros

  • Tareas: Personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
  • Con y sin retiro:
    • Hora: $3.126​
    • Mensual: $395.876​

Cuarta categoría: Asistencia y cuidado de personas

  • Tareas: Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
  • Con retiro:
    • Hora: $3.126​
    • Mensual: $395.876​
  • Sin retiro:
    • Hora: $3.495​i
    • Mensual: $442.876​i

Quinta categoría: Personal para tareas generales

  • Tareas: Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
  • Con retiro:
    • Hora: $2.863​
    • Mensual: $351.233​
  • Sin retiro:
    • Hora: $3.126​
    • Mensual: $390.567​

Adicional por antigüedad

Se establece un adicional salarial por “antigüedad”, equivalente a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral, sobre los salarios mensuales. Este adicional se abona mensualmente a partir del 1° de septiembre de 2021. El tiempo de servicio a los fines de este adicional comienza a computarse a partir del 1° de septiembre de 2020, sin efecto retroactivo.​

Adicional por zona desfavorable

Se aplica un adicional equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para las zonas comprendidas en: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.​

Es importante destacar que estos valores corresponden a los salarios mínimos establecidos por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y pueden variar según acuerdos individuales o colectivos que mejoren estas condiciones.

Empleadas domésticas aumento: impacto en empleadores y trabajadoras

En 2025, las empleadas domésticas en Argentina experimentaron incrementos salariales significativos, resultado de acuerdos paritarios destinados a mejorar sus condiciones laborales. Estos aumentos impactan tanto a las trabajadoras como a los empleadores, quienes deben ajustar sus presupuestos para cumplir con las nuevas obligaciones.​

Porcentaje de incremento y fechas de aplicación

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) oficializó incrementos salariales en dos tramos:

  • Diciembre de 2024: Se aplicó un aumento del 1,3% sobre los salarios de octubre de 2024.​
  • Enero de 2025: Se sumó un incremento del 1,2% sobre los salarios de diciembre de 2024.​

Estos aumentos acumulativos resultan en una mejora salarial del 2,51% en el período mencionado. ​

Cómo ajustar el presupuesto familiar

Para los empleadores, estos incrementos implican una revisión de sus finanzas domésticas. Es esencial calcular el impacto de los nuevos salarios en el presupuesto mensual y considerar aspectos adicionales como aportes, contribuciones y beneficios laborales. Además, es fundamental mantenerse informado sobre futuros ajustes salariales para anticipar y planificar gastos.​

Beneficios laborales que se deben respetar

Más allá del salario, las empleadas domésticas tienen derecho a beneficios laborales que los empleadores deben garantizar:​

  • Aportes y contribuciones: Incluyen jubilación, obra social y ART.​clarin.com
  • Vacaciones pagas: Según la antigüedad de la trabajadora.​
  • Aguinaldo: Un sueldo anual complementario dividido en dos pagos.​
  • Licencias: Por enfermedad, maternidad, entre otras.​

Cumplir con estas obligaciones es esencial para mantener una relación laboral justa y evitar sanciones legales.​

En conclusión, los aumentos salariales de 2025 reflejan un avance en el reconocimiento y valorización del trabajo doméstico en Argentina. Tanto empleadores como trabajadoras deben estar al tanto de estos cambios para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y promover relaciones laborales equitativas.​

Páginas: 1 2 3