loader image
Ir al contenido

Descubrí cómo Obtener tu VTV Turnos CABA: Requisitos, Costos y Plantas Disponibles

  • Jacson Fv 

Cómo sacar turno para la VTV en CABA: Paso a paso

Realizar la verificación técnica vehicular CABA es un requisito obligatorio para circular sin inconvenientes y evitar multas. Para hacerlo, es necesario solicitar un VTV turnos CABA, ya que el sistema funciona únicamente con reserva previa.

A continuación, te explicamos en detalle cómo sacar tu turno, qué documentos necesitas y cuánto cuesta el trámite en 2025.

Paso a paso para solicitar un VTV turnos CABA

Sacar un turno para VTV CABA es un proceso sencillo si sigues estos pasos:

  1. Ingresa a la web oficial: Dirígete al sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires destinado a la VTV (www.buenosaires.gob.ar).
  2. Selecciona la opción “Solicitar turno”: Una vez dentro, elige la opción correspondiente y completa los datos del vehículo (patente, tipo de vehículo, etc.).
  3. Elige la planta VTV CABA más cercana: Verás un listado de las plantas habilitadas junto con su disponibilidad de turnos.
  4. Selecciona la fecha y hora disponible: Elige el día y horario que mejor se adapte a tu disponibilidad.
  5. Completa los datos personales: Ingresa tu DNI, nombre y correo electrónico para recibir la confirmación.
  6. Confirma la reserva: Una vez que completes el formulario, recibirás un correo con la confirmación del turno. En algunos casos, se solicita el pago anticipado.

💡 Consejo: si no encuentras disponibilidad inmediata, intenta revisar en diferentes plantas o consulta nuevamente en otro horario, ya que a veces se liberan turnos.

Requisitos y documentación necesaria

Para realizar la verificación técnica vehicular CABA, es necesario presentar la siguiente documentación el día del turno:

  • DNI del titular o conductor
  • Cédula verde o azul del vehículo
  • Comprobante de turno (puede ser digital o impreso)
  • Comprobante de pago (si se realizó de manera anticipada)
  • Seguro del vehículo vigente

Si es la primera vez que realizas la VTV, se te entregará una oblea de aprobación en caso de pasar la inspección.

🚨 Importante: La VTV es obligatoria para vehículos con más de 3 años de antigüedad o motos con más de 1 año de uso.

Costos y formas de pago

En 2025, los costos de la verificación técnica vehicular CABA varían según el tipo de vehículo:

  • Autos particulares: $15.000 – $18.000 ARS (aprox.)
  • Motos: $6.000 – $8.000 ARS (aprox.)
  • Vehículos de carga y transporte: $20.000 – $25.000 ARS (aprox.)

Los medios de pago aceptados incluyen:

  • Tarjeta de crédito y débito
  • Transferencia bancaria
  • Pago en efectivo en la planta

Dato útil: Algunos bancos ofrecen descuentos o cuotas sin interés para el pago de la VTV.

¿Dónde hacer la verificación técnica vehicular en CABA?

Realizar la verificación técnica vehicular CABA es esencial para garantizar la seguridad en las calles y cumplir con las normativas vigentes.

A continuación, te presentamos las plantas habilitadas , cómo seleccionar la más adecuada según tu ubicación y los horarios de atención.

Lista de plantas habilitadas en 2025

Para facilitar la elección de la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) más conveniente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), a continuación se detallan las direcciones, números de teléfono y enlaces directos a Google Maps de cada una:

Planta VTVDirecciónTeléfonoEnlace a Google Maps
Barracas 1Av. Vélez Sarsfield 566+54 11 3220-1203Ver en Google Maps
Barracas 2Calle Santa María del Buen Aire 1001+54 11 6091-1666Ver en Google Maps
Barracas 3Calle Herrera 1995+54 11 4302-2313Ver en Google Maps
PaternalCalle Tronador 115/151+54 11 5428-1034Ver en Google Maps
Barracas 4Calle Osvaldo Cruz 1711+54 11 4806-0904Ver en Google Maps
PompeyaAv. 27 de Febrero 5483+54 11 4633-2311Ver en Google Maps
Villa OrtúzarCalle Donado 973+54 800-999-2727Ver en Google Maps

Horarios de atención y tiempos de espera

Las plantas de VTV en CABA operan en los siguientes horarios:

  • Lunes a viernes: 8:00 a 18:00 horas
  • Sábados: 8:00 a 13:00 horas​

Es importante destacar que, aunque todas las plantas comparten el mismo horario de atención, los tiempos de espera pueden variar según la demanda. Para minimizar esperas, se recomienda:​

  • Agendar turnos en horarios menos concurridos: Generalmente, las primeras horas de la mañana suelen ser más tranquilas.​
  • Evitar días cercanos a fines de mes: Son períodos en los que suele aumentar la afluencia de vehículos.​
  • Consultar la disponibilidad en distintas plantas: Si una planta tiene alta demanda, otra cercana podría tener horarios más accesibles.​

Planificar con anticipación y elegir la planta adecuada según tu ubicación y disponibilidad puede facilitar el proceso de la VTV, garantizando una experiencia más ágil y eficiente.

Cómo elegir la mejor planta VTV CABA según tu ubicación

Para seleccionar la planta más conveniente, considera los siguientes aspectos:

  • Proximidad a tu domicilio o lugar de trabajo: Optar por una planta cercana puede ahorrarte tiempo y facilitar la logística.​
  • Disponibilidad de turnos: Algunas plantas pueden tener mayor demanda que otras. Es recomendable verificar la disponibilidad de turnos en cada una.​
  • Accesibilidad y medios de transporte: Si planeas ir sin vehículo, elige una planta que esté bien conectada con el transporte público.​

Recuerda que todas las plantas ofrecen el mismo servicio, por lo que la elección depende de tus necesidades y conveniencia.​

Páginas: 1 2 3