loader image
Ir al contenido

Descubrí cómo Obtener tu VTV Turnos CABA: Requisitos, Costos y Plantas Disponibles

  • Jacson Fv 

Consulta y modificación de turnos VTV CABA

Pedir un VTV turnos CABA es un proceso sencillo, pero a veces surgen imprevistos que obligan a consultar, modificar o cancelar el turno. En esta sección, te explicamos cómo hacer una consulta turno VTV CABA, qué opciones tienes para reprogramar la cita y cómo contactar a la VTV por teléfono.

¿Cómo hacer una consulta turno VTV CABA online?

Si ya reservaste tu turno y necesitas verificar la fecha, hora o lugar de la cita, puedes hacerlo fácilmente en la web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sigue estos pasos:

  1. Accede al sitio web oficial: Ingresa a buenosaires.gob.ar y dirígete a la sección de VTV.
  2. Selecciona la opción “Consultar turno”: Dentro del portal, busca la opción que te permite revisar los detalles de tu cita.
  3. Introduce los datos del vehículo: Debes ingresar la patente del auto o moto y los datos del titular.
  4. Verifica la información: Aparecerán los detalles de tu turno, incluyendo la planta asignada, la fecha y el horario.

Consejo: Si no recuerdas los datos o no tienes acceso a la web, puedes revisar el correo de confirmación que recibiste al momento de agendar el turno.

Reprogramación y cancelación de turnos

Si no puedes asistir al turno asignado, es importante modificarlo con anticipación para evitar complicaciones. Existen dos opciones:

Reprogramar el turno:

  • Ingresa nuevamente a la web de VTV y busca la opción de modificación de turno.
  • Introduce los datos del vehículo y el titular.
  • Selecciona una nueva fecha y horario disponible.
  • Confirma el cambio y recibe la notificación en tu correo electrónico.

Cancelar el turno:

  • Accede a la web y elige la opción de cancelación.
  • Introduce la patente del vehículo.
  • Confirma la cancelación y recibirás un aviso por email.

Importante: Si ya realizaste el pago, consulta si es posible reprogramar antes de cancelar.

Contacto y turno VTV CABA teléfono

Si necesitas asistencia personalizada o tienes problemas con la web, puedes comunicarte con la VTV a través del teléfono VTV CABA. Aquí te dejamos los números de contacto de las plantas más importantes:

  • Central de atención al cliente: 📞 0800-999-2727
  • Planta Vélez Sarsfield: 📞 +54 11 3220-1203
  • Planta Santa María del Buen Aire: 📞 +54 11 6091-1666
  • Planta Tronador (Paternal): 📞 +54 11 5428-1034
  • Planta Donado (Villa Ortúzar): 📞 +54 800-999-2727

Dato útil: Las líneas pueden estar congestionadas en horarios pico. Para una mejor atención, llama temprano en la mañana o utiliza los canales online.

Multas y sanciones por no realizar la VTV a tiempo

La verificación técnica vehicular CABA es un requisito obligatorio para circular de manera legal en la ciudad. No cumplir con este trámite en tiempo y forma puede generar sanciones económicas y la imposibilidad de usar el vehículo hasta regularizar la situación. En este apartado, te explicamos qué sucede si no realizas la VTV, cuáles son las multas vigentes en 2025 y cómo regularizar la situación.

¿Qué pasa si no realizo la verificación técnica vehicular CABA?

Si circulas sin una VTV vigente en CABA, puedes enfrentar las siguientes consecuencias:

  1. Multa económica: Serás sancionado con una infracción por no contar con la oblea de VTV al día.
  2. Retención del vehículo: En casos graves, la autoridad de tránsito puede retener el automóvil o la moto hasta que se regularice la situación.
  3. Pérdida de puntos en la licencia de conducir: En el sistema de scoring vial, la falta de VTV resta puntos a tu licencia.
  4. Dificultades con el seguro: Si tienes un accidente y no cuentas con la VTV vigente, la aseguradora puede negarse a cubrir los daños.

💡 Dato clave: Si tu vehículo no tiene la VTV vigente y no está en circulación, no recibirás multas. Sin embargo, en cuanto salgas a la calle, corres el riesgo de ser sancionado.

Costos de multas y cómo regularizar la situación

Las multas por no realizar la verificación técnica vehicular CABA se actualizan periódicamente. En 2025, los valores estimados son los siguientes:

  • Circular sin VTV vigente: Multa de aproximadamente $80.000 a $120.000 ARS.
  • No portar la oblea visible en el parabrisas: Multa de alrededor de $50.000 ARS.
  • Negarse a realizar el control policial: Puede sumar un recargo adicional y generar sanciones más severas.

Si ya recibiste una multa por falta de VTV, puedes regularizar la situación de la siguiente manera:

  1. Consultar la infracción: Ingresa a buenosaires.gob.ar y verifica si tienes multas pendientes.
  2. Pagar la multa: Puedes abonarla en línea o en los centros de pago habilitados. En algunos casos, hay descuentos por pago voluntario.
  3. Realizar la VTV lo antes posible: Una vez multado, es fundamental obtener el turno y aprobar la verificación para evitar nuevas sanciones.

🚨 Importante: Si pagas la multa pero sigues circulando sin VTV, podrás ser sancionado nuevamente.

Excepciones y plazos para renovar la VTV

Existen ciertas situaciones en las que un vehículo puede estar exento de realizar la VTV o contar con prórrogas especiales:

  • Autos 0 km: No necesitan VTV hasta cumplir 3 años de antigüedad o alcanzar los 60.000 km.
  • Motos 0 km: Están exentas durante el primer año de uso.
  • Vehículos de personas con discapacidad: En algunos casos, pueden acceder a la VTV gratuita.
  • Fallas en el sistema de turnos: Si no hay turnos disponibles y puedes demostrarlo, podrías apelar una multa.

Para conocer si aplicas a una excepción, consulta en la web oficial o comunícate con el turno VTV CABA teléfono correspondiente.

Páginas: 1 2 3