Fecha de Cobro Asignación / Fecha de Cobro de la AUH – Mayo 2025
Si estás buscando información actualizada sobre las fechas de pago y los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina para mayo de 2025, aquí te ofrecemos un resumen detallado para resolver todas tus dudas.
Fecha de Cobro Asignación – Mayo 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció el cronograma de pagos de la AUH para mayo de 2025, según la terminación del número del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular. Los pagos se realizarán entre el 9 y el 22 de mayo, de acuerdo al siguiente calendario:
- DNI terminado en 0: jueves 9 de mayo
- DNI terminado en 1: viernes 10 de mayo
- DNI terminado en 2: lunes 13 de mayo
- DNI terminado en 3: martes 14 de mayo
- DNI terminado en 4: miércoles 15 de mayo
- DNI terminado en 5: jueves 16 de mayo
- DNI terminado en 6: viernes 17 de mayo
- DNI terminado en 7: lunes 20 de mayo
- DNI terminado en 8: martes 21 de mayo
- DNI terminado en 9: miércoles 22 de mayo
Este cronograma también se aplica a la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y a la Tarjeta Alimentar.
Montos de la AUH en Mayo 2025
En mayo de 2025, los montos actualizados de la AUH son los siguientes:
- Monto total por hijo: $98.128
- Pago mensual (80%): $78.502,24
- Retención (20%): $19.625,76 (se libera al presentar la Libreta AUH)
- Monto por hijo con discapacidad: $319.524
- Pago mensual (80%): $255.619,20
- Retención (20%): $63.904,80
En zonas con mayor costo de vida, como la Zona 1 (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires), los montos son más altos:
- Monto por hijo: $127.567
- Pago mensual (80%): $102.053,60
- Retención (20%): $25.513,40
- Monto por hijo con discapacidad: $415.382
- Pago mensual (80%): $332.305,60
- Retención (20%): $83.076,40
Complementos Adicionales
Además, los titulares de AUH pueden acceder a otros beneficios:
- Complemento Leche 1000 Días: en mayo de 2025, el monto es de $37.007 y se otorga a niños menores de 3 años.
- Tarjeta Alimentar: montos actualizados en mayo de 2025:
- $52.250 para familias con un hijo
- $81.936 para familias con dos hijos
- $108.062 para familias con tres o más hijos
Desde 2025, la Tarjeta Alimentar se amplía para familias con hijos de hasta 17 años inclusive.
¿Cómo Consultar las Fechas y Montos?
Para consultar tus fechas de cobro, montos o cualquier información relacionada con la AUH, podés seguir estos pasos:
- Ingresá al sitio oficial de ANSES: www.anses.gob.ar
- Entrá en “Mi ANSES” con tu número de CUIL y clave de seguridad social.
- En el menú principal, seleccioná “Consultar” para ver los detalles de tus asignaciones.
Recordá que para cobrar el monto total de la AUH, es obligatorio presentar la Libreta AUH. Esta libreta acredita la asistencia escolar, controles de salud y vacunación. Es importante entregarla dentro del plazo para no perder el beneficio retenido.
Ajustes según la Ley de Movilidad
Desde abril de 2024, las prestaciones sociales, incluida la AUH, se actualizan mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este cambio reemplazó la anterior modalidad de ajustes trimestrales, permitiendo que las asignaciones reflejen de manera más inmediata las variaciones inflacionarias.
Cuánto se cobra con y sin la retención del 20%
La AUH se abona en un 80% mensualmente, mientras que el 20% restante se retiene hasta que el beneficiario presente la Libreta AUH, que certifica el cumplimiento de controles de salud y educación de los menores a cargo.
Para marzo de 2025, los montos son los siguientes:
- Monto total de la AUH: $100.358 por hijo.
- Monto mensual (80%): $80.286,40 por hijo.
- Monto retenido (20%): $20.071,60 por hijo, acumulado durante el año y pagadero tras la presentación de la Libreta AUH.
En el caso de hijos con discapacidad, los valores son:
- Monto total de la AUH por hijo con discapacidad: $326.822 por hijo.
- Monto mensual (80%): $261.457,60 por hijo.
- Monto retenido (20%): $65.364,40 por hijo, acumulado durante el año y pagadero tras la presentación de la Libreta AUH.
Cómo calcular el monto final según la cantidad de hijos
El ingreso mensual de una familia beneficiaria de la AUH dependerá de la cantidad de hijos y de si califican para beneficios adicionales, como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan Mil Días.
A continuación, se detallan ejemplos de ingresos mensuales para marzo de 2025:
- Familias con un hijo:
- AUH mensual: $80.286,40.
- Tarjeta Alimentar: $52.250.
- Complemento Leche: $37.007 (para hijos menores de 3 años).
- Ingreso total mensual: $169.543,40 (para hijos menores de 3 años) o $132.536,40 (para hijos mayores de 3 años).
- Familias con dos hijos:
- AUH mensual: $160.572,80.
- Tarjeta Alimentar: $81.936.
- Complemento Leche: $74.014 (para hijos menores de 3 años).
- Ingreso total mensual: $316.522,80 (para dos hijos menores de 3 años) o $242.508,80 (sin hijos menores de 3 años).
- Familias con tres o más hijos:
- AUH mensual: $240.859,20 (para tres hijos).
- Tarjeta Alimentar: $108.062.
- Complemento Leche: $111.021 (para tres hijos menores de 3 años).
- Ingreso total mensual: $459.942,20 (para tres hijos menores de 3 años) o $348.921,20 (sin hijos menores de 3 años).
Estos cálculos ilustran cómo los beneficios adicionales pueden incrementar significativamente el ingreso mensual de las familias beneficiarias de la AUH. Es fundamental que los titulares se mantengan informados sobre las actualizaciones mensuales y cumplan con los requisitos necesarios para acceder a la totalidad de los beneficios disponibles.
Presentación de la Libreta AUH: plazos y pasos a seguir
Para mantener el cobro de la AUH y acceder al 20% acumulado que se retiene mensualmente, es obligatorio presentar la Libreta AUH. Este documento acredita que los niños y adolescentes a cargo cumplen con los controles de salud, vacunación y educación requeridos.
Pasos para presentar la Libreta AUH:
- Generar la Libreta:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En la sección “Hijos” > “Libreta AUH”, verificar las secciones que faltan completar por cada hijo.
- Seleccionar “Generar Libreta” para descargarla o enviarla por correo electrónico.
- Completar la Libreta:
- Imprimir la Libreta en una sola hoja y con buena calidad de impresión.
- Llevarla al centro de salud y/o escuela para que la completen y firmen.
- Subir la Libreta completa:
- Tomar una foto clara de la Libreta completa y firmada.
- Ingresar nuevamente a Mi ANSES y seleccionar “Hijos” > “Libreta AUH”.
- Seguir las instrucciones para subir la imagen y finalizar el trámite.
**Plazo de presentación:
Para la Libreta AUH 2024, ANSES ha extendido el plazo de presentación hasta el 31 de marzo de 2025. Es crucial cumplir con este plazo para evitar la suspensión del beneficio y garantizar el cobro del 20% acumulado.