loader image
Ir al contenido

VTV en Rosario: Precios, Turnos y Requisitos Actualizados para este Año

  • Jacson Fv 

Documentación y requisitos para la VTV en Rosario

Para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Rosario en 2025, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria. A continuación, detallamos la información actualizada para facilitar este proceso.​

Documentos obligatorios que debes presentar

Antes de acudir a la planta de verificación, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI): Debe estar vigente y coincidir con los datos del titular del vehículo. ​
  • Licencia de conducir vigente: Correspondiente a la categoría del vehículo que se va a verificar. ​
  • Cédula verde o azul del vehículo: La cédula verde es para el propietario, y la azul para terceros autorizados a conducir el vehículo.
  • Título de propiedad del automotor: Necesario únicamente si es la primera vez que realizas la VTV. ​
  • CUIT o CUIL del titular registral: Especialmente relevante si el vehículo es de uso comercial. ​
  • Comprobante de seguro obligatorio vigente: Debes presentar la póliza o constancia de seguro en vigencia.
  • Último recibo de patente pago: Es importante tener al día el pago de los impuestos del vehículo. ​

¿Qué autos están exentos de la VTV?

En general, los vehículos nuevos están exentos de realizar la VTV por un período determinado.

Según la normativa vigente:​

  • Automóviles particulares: Están exentos durante los primeros 2 años desde su patentamiento. ​
  • Motocicletas: Exentas durante el primer año desde su patentamiento. ​
  • Vehículos de transporte de pasajeros y carga: Deben realizar la VTV a partir de los 6 meses de antigüedad.

Consejos para evitar el rechazo en la verificación

Para asegurar que tu vehículo apruebe la VTV sin inconvenientes, considera los siguientes aspectos:

  • Revisión previa del vehículo: Antes de la inspección, verifica el correcto funcionamiento de luces, frenos, dirección, suspensión y neumáticos.
  • Estado de la carrocería y chasis: Asegúrate de que no haya corrosión, daños estructurales o elementos sueltos que puedan comprometer la seguridad.
  • Equipamiento de seguridad: Verifica que el matafuegos esté vigente y en condiciones, y que las balizas portátiles funcionen correctamente. ​
  • Emisión de gases: Realiza un control de las emisiones para asegurarte de que estén dentro de los límites permitidos. ​

Cumplir con estos requisitos y recomendaciones te permitirá realizar la VTV de manera eficiente, garantizando la seguridad en la vía pública y evitando posibles sanciones.

Cómo Cambiar un turno para la VTV en Rosario

Si necesitas modificar un turno para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Rosario, existen métodos sencillos y eficientes para hacerlo. A continuación, te explicamos las opciones disponibles para ajustar tu cita según tu conveniencia.​

Opciones para cambiar el turno de la VTV

Puedes reprogramar tu turno de la VTV utilizando las siguientes alternativas:​

  1. Cambio de turno en líneaEste método es rápido y accesible. Sigue estos pasos para realizar la modificación:
    • Accede al portal oficial de la VTV en Rosario: Ingresa al sitio web donde gestionaste tu turno inicial.
    • Consulta tu turno actual: Busca la opción “Consultar tu Turno” e ingresa la patente de tu vehículo.
    • Cancela el turno existente: Una vez que visualices los detalles de tu turno, selecciona la opción para cancelarlo.
    • Solicita un nuevo turno: Después de la cancelación, podrás programar una nueva cita que se ajuste a tu disponibilidad. ​
  2. Cambio de turno por teléfonoSi prefieres la atención personalizada, puedes comunicarte directamente con la planta de VTV:
    • Llama al número de contacto: Marca el 0800-345-3888 y proporciona la información requerida, como la patente del vehículo y datos personales.
    • Reprograma tu cita: El personal te asistirá en la modificación del turno según la disponibilidad existente.​

Consideraciones importantes al modificar tu turno

  • Anticipación: Realiza la modificación con suficiente tiempo antes de la fecha original para garantizar opciones disponibles que se ajusten a tu agenda.​
  • Confirmación: Después de reprogramar, verifica que la nueva cita esté confirmada, ya sea mediante correo electrónico o consultando nuevamente el portal oficial.​
  • Documentación: Asegúrate de llevar toda la documentación necesaria el día de la verificación para evitar inconvenientes.​

Siguiendo estos pasos, podrás ajustar tu turno de la VTV en Rosario de manera eficiente, garantizando que tu vehículo cumpla con las normativas vigentes y contribuya a la seguridad vial.

Páginas: 1 2 3