Requisitos para acceder al beneficio completo
Anualmente, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar la Libreta completa. Este documento certifica la condición de alumno regular y los controles de salud de los niños y adolescentes beneficiarios. La presentación de la Libreta permite el cobro del 20% acumulado del año anterior.
A diferencia de las jubilaciones y pensiones, cuya actualización se llevará a cabo de manera gradual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, la AUH y otras prestaciones otorgadas por la Anses no serán ajustadas en base a este índice.
Se aguarda el anuncio del Gobierno en las próximas semanas respecto a la periodicidad y el método para calcular los incrementos a lo largo del año.
En Conclusión:
La asignación universal por hijo monto es más que una simple ayuda financiera; es una herramienta clave para combatir la desigualdad y promover una sociedad más inclusiva en Argentina. Su correcta implementación y continuo ajuste son esenciales para asegurar que cumpla con su propósito fundamental de proteger y promover los derechos de los niños y adolescentes en el país.