loader image
Ir al contenido

Paso a Paso para Solicitar la Credencial Provisoria PAMI y No Perder tu Cobertura

  • Jacson Fv 

Descarga e Impresión de la Credencial Provisoria PAMI

En 2025, PAMI ha optimizado su sistema para que los afiliados puedan acceder a su credencial provisoria PAMI de manera rápida y sencilla. Ahora, es posible descargarla en formato digital o imprimirla para quienes prefieren contar con una versión en papel.

A continuación, te explicamos cómo descargarla, si es obligatorio imprimirla y cómo acceder a la versión digital sin complicaciones.

imprimir la credencial provisoria PAMI

Para imprimir tu credencial provisoria PAMI, seguí estos pasos:

  1. Ingresá al sitio web oficial de PAMI: www.pami.org.ar.
  2. Iniciá sesión con tu número de afiliado y DNI.
  3. Accedé a la sección “Credenciales” dentro del portal.
  4. Descargá el archivo PDF de tu credencial provisoria.
  5. Imprimí el documento en tamaño A4 o guardalo en tu celular para presentarlo cuando lo necesites.

La credencial impresa incluye un código QR, lo que permite que hospitales, farmacias y centros médicos la validen de manera rápida y segura.

¿Es obligatorio imprimir la credencial provisoria de PAMI?

No, no es obligatorio imprimir la credencial provisoria. PAMI ha implementado la credencial digital para que los afiliados puedan llevarla en su celular sin necesidad de utilizar una versión en papel.

Con solo mostrar el código QR desde el teléfono, los afiliados pueden acceder a consultas médicas, retirar medicamentos y realizar trámites administrativos sin problemas.

Sin embargo, si preferís una copia física o necesitás presentarla en un lugar sin acceso a dispositivos electrónicos, podés imprimirla desde la web de PAMI.

PAMI credencial provisoria en formato digital

Para obtener la credencial provisoria PAMI en formato digital, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a la web oficial de PAMI: www.pami.org.ar.
  2. Iniciá sesión con tu número de afiliado y DNI.
  3. Buscá la opción “Credencial Digital” dentro del portal de autogestión.
  4. Descargá la credencial en tu celular o guardala como imagen para mostrarla cuando la necesites.

También podés acceder a la credencial digital a través de la app oficial de PAMI, disponible para dispositivos Android e iOS.

Gracias a esta digitalización, PAMI facilita el acceso a sus prestaciones sin necesidad de trámites presenciales ni demoras innecesarias. Si aún no la descargaste, te recomendamos hacerlo para evitar complicaciones en caso de necesitar atención médica o comprar medicamentos.

PAMI Credencial Digital: Una Alternativa Moderna y Práctica

La PAMI credencial digital se ha convertido en la opción más recomendada para los afiliados, ya que permite acceder a todos los servicios sin necesidad de portar un documento físico. Con solo un celular, los afiliados pueden gestionar turnos, acceder a consultas médicas y retirar medicamentos en farmacias adheridas.

Si aún no has descargado tu PAMI credencial digital, aquí te explicamos cómo hacerlo, sus ventajas y qué hacer en caso de no poder acceder a ella.

Cómo descargar y usar la credencial digital

Para obtener la PAMI credencial digital, es necesario contar con un dispositivo móvil con conexión a internet y seguir estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web de PAMI (www.pami.org.ar) o descargar la aplicación oficial en la tienda de aplicaciones del celular.
  2. Iniciar sesión con el número de afiliado y datos personales.
  3. Acceder a la sección “Credencial Digital” dentro de la plataforma.
  4. Descargar o generar el código QR que será utilizado en hospitales, centros de salud y farmacias adheridas.

Una vez descargada, la credencial se puede presentar desde el celular sin necesidad de imprimirla. En caso de que el afiliado prefiera una versión física, puede imprimir la credencial digital desde la web y utilizarla del mismo modo.

Ventajas de la credencial digital frente a la física

PAMI ha promovido el uso de la credencial digital debido a los múltiples beneficios que ofrece:

  • Accesibilidad inmediata: No es necesario esperar la entrega de la credencial física.
  • Evita pérdidas o deterioro: Al ser digital, siempre estará disponible en el celular del afiliado.
  • Menos trámites presenciales: Se puede gestionar desde casa sin necesidad de acudir a una agencia PAMI.
  • Seguridad y validez oficial: La credencial digital tiene la misma validez que la credencial física.

Cada vez más afiliados están optando por esta alternativa moderna, evitando así inconvenientes con la credencial provisoria o definitiva.

Qué hacer si no puedes acceder a la credencial digital

En algunos casos, los afiliados pueden encontrar dificultades para descargar o utilizar la PAMI credencial digital. Las soluciones más comunes incluyen:

  • Verificar los datos ingresados: Asegurarse de que el número de afiliado y DNI sean correctos.
  • Actualizar la aplicación de PAMI: Si se accede desde la app móvil, es recomendable verificar que esté actualizada.
  • Intentar desde otro dispositivo: En algunos casos, el problema puede estar relacionado con el celular utilizado.
  • Solicitar asistencia en una agencia PAMI: Si el problema persiste, se puede acudir a una oficina de PAMI para recibir ayuda.

Si el afiliado no puede utilizar la credencial digital por algún motivo, siempre puede optar por la credencial provisoria con QR o la impresión de la credencial digital en papel.

Con esta herramienta, PAMI sigue avanzando en la digitalización de sus servicios, brindando mayor comodidad a los afiliados.

En el siguiente apartado, te explicaremos cuáles son las credenciales válidas en 2025 para acceder a las prestaciones de PAMI y qué hacer si tienes una credencial antigua. ¡Sigue leyendo para conocer más!

Credenciales Válidas para Acceder a las Prestaciones de PAMI

PAMI ha modernizado su sistema de credenciales para facilitar el acceso a sus prestaciones. Sin embargo, muchos afiliados aún tienen dudas sobre cuáles son las credenciales válidas y si pueden seguir utilizando versiones antiguas.

A continuación, te explicamos las opciones disponibles y cuál es la mejor alternativa según tu situación.

Credencial Digital

La PAMI credencial digital es la opción recomendada para los afiliados en 2025. Se puede obtener a través de la aplicación móvil de PAMI o ingresando a la web oficial.

  • Se presenta desde el celular y permite acceder a todas las prestaciones.
  • Contiene un código QR que valida la afiliación en hospitales, farmacias y centros médicos.
  • Es la alternativa más segura y evita la pérdida o deterioro del documento físico.

Para descargarla, solo es necesario ingresar a www.pami.org.ar, iniciar sesión y generar la credencial digital con QR.

Credencial Plástica

La tradicional credencial plástica de PAMI ya no se emite, pero sigue siendo válida para quienes la poseen.

  • Puede utilizarse en hospitales, farmacias y agencias de PAMI.
  • No requiere renovación, a menos que el afiliado solicite un reemplazo.
  • Se recomienda pasar a la versión digital para mayor comodidad.

Si el afiliado extravió su credencial plástica, puede solicitar una nueva en formato digital o provisoria con QR.

Credencial Provisoria con QR

Para quienes aún no han recibido su credencial definitiva, PAMI ofrece una versión provisoria con código QR.

  • Se genera e imprime desde la web oficial de PAMI.
  • Tiene validez hasta la entrega de la credencial definitiva.
  • Permite acceder a consultas médicas, farmacias y otros servicios sin problemas.

Esta opción es ideal para quienes están en proceso de afiliación o han extraviado su credencial plástica y necesitan una alternativa inmediata.

En resumen, las credenciales válidas para acceder a PAMI son:

  1. Credencial Digital (recomendada) – Disponible en la app o web de PAMI.
  2. Credencial Plástica – Aún válida, pero ya no se emite.
  3. Credencial Provisoria con QR – Para quienes están en proceso de afiliación o necesitan una reposición temporal.

Si aún utilizas la credencial plástica y deseas mayor comodidad, te recomendamos descargar la credencial digital para facilitar el acceso a tus prestaciones.

Páginas: 1 2 3