Fundación Favaloro atiende PAMI
¿Qué prestaciones ofrece en 2025?
Desde 2021, la Fundación Favaloro se incorporó como prestadora de PAMI en la Ciudad de Buenos Aires, brindando atención médica de alta calidad a jubilados y pensionados. Esta alianza ha fortalecido el acceso a la salud para miles de afiliados, garantizando una atención integral con tecnología de vanguardia y un equipo de especialistas altamente capacitados.
En 2025, la Fundación Favaloro sigue consolidando su compromiso con los afiliados de PAMI, ampliando sus servicios y mejorando la experiencia del paciente. A continuación, te explicamos en detalle las prestaciones disponibles y cómo acceder a ellas.
Servicios médicos disponibles para afiliados de PAMI
Los beneficiarios de PAMI pueden acceder a una amplia gama de especialidades y tratamientos dentro de la Fundación Favaloro. Entre las prestaciones más destacadas se encuentran:
1. Consultas médicas con especialistas
Los afiliados pueden solicitar turnos para consultas en diversas especialidades, entre ellas:
- Cardiología: Evaluación, diagnóstico y seguimiento de enfermedades cardíacas.
- Neumonología: Tratamiento de enfermedades respiratorias como EPOC y asma.
- Endocrinología: Atención de trastornos hormonales y metabólicos.
- Neurología: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas, como Alzheimer o Parkinson.
- Gastroenterología: Evaluación de problemas digestivos y hepáticos.
- Oftalmología: Control y tratamiento de enfermedades oculares.
2. Estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos
La Fundación Favaloro pone a disposición de los afiliados de PAMI tecnología avanzada para la detección temprana y tratamiento de diversas patologías. Algunos de los estudios disponibles son:
- Electrocardiograma y ecocardiograma para evaluar la salud del corazón.
- Tomografías computarizadas y resonancias magnéticas para diagnósticos precisos.
- Endoscopías y colonoscopías para el estudio del sistema digestivo.
- Análisis de laboratorio clínico con pruebas especializadas.
- Fisioterapia y rehabilitación para recuperación postoperatoria o tratamiento de dolencias crónicas.
3. Programas de prevención y promoción de la salud
La Fundación Favaloro no solo se enfoca en la atención de enfermedades, sino que también desarrolla programas preventivos para mejorar la calidad de vida de los afiliados de PAMI. Algunos de estos programas incluyen:
- Chequeos médicos integrales para la detección temprana de enfermedades.
- Talleres de educación en salud sobre nutrición, control de la diabetes y cuidado cardiovascular.
- Planes de rehabilitación y ejercicios supervisados para la mejora de la movilidad y el bienestar general.
Cómo acceder a los servicios de PAMI en la Fundación Favaloro
Para ser atendido en la Fundación Favaloro a través de PAMI, los afiliados deben seguir estos pasos:
- Solicitar la derivación médica: Acudir a su médico de cabecera de PAMI y solicitar la orden de derivación a la Fundación Favaloro.
- Comunicación con PAMI: Validar la derivación y verificar la cobertura para el estudio o tratamiento requerido.
- Reserva de turno en la Fundación Favaloro: Contactar a la fundación a través de sus canales habilitados para solicitar un turno (vía web, teléfono o presencialmente).
- Presentarse el día de la consulta: Acudir a la fundación con la orden médica, DNI y credencial de PAMI.
Datos de contacto y turnos para afiliados de PAMI
Para solicitar turnos o recibir información sobre la atención a afiliados de PAMI en la Fundación Favaloro, puedes comunicarte a través de los siguientes medios:
- Teléfono de contacto: (011) 4378-1200 / 4378-1300 / 4378-1400
- Línea de atención PAMI: 0800-999-1356
- Turnos web: A través del portal del paciente en la página oficial de la Fundación Favaloro
- Atención presencial: Sede central en Av. Belgrano 1746, CABA
La Fundación Favaloro sigue apostando por la innovación y el acceso equitativo a la salud, asegurando que los afiliados de PAMI reciban una atención de calidad y con la calidez que los pacientes merecen.
Ubicación y contacto Fundación Favaloro
Cómo llegar a la Fundación Favaloro
La Fundación Favaloro es una institución médica de renombre en Argentina, reconocida por su excelencia en atención y servicios de salud. Para facilitar tu visita, es esencial conocer su ubicación, medios de contacto y opciones de transporte.
Fundación Favaloro dirección: Cómo encontrar la sede principal
La sede principal de la Fundación Favaloro se encuentra en:
- Edificio Central: Avenida Belgrano 1746, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este edificio alberga áreas críticas como quirófanos, procedimientos mínimamente invasivos, internación, consultorios externos, diagnóstico por imágenes y laboratorio. Además, es el centro de la mayoría de las actividades docentes del Hospital Universitario, incluyendo residencias y ateneos.
Fundación Favaloro teléfono:
Todos los números útiles para pacientes
Para comunicarte con la Fundación Favaloro, puedes utilizar las siguientes líneas:
- Central de Turnos: (011) 4378-1200 / 1300 / 1400 (líneas rotativas).
- Línea gratuita para pacientes del interior: 0800-999-1356.
Estas líneas están disponibles para consultas generales, solicitud de turnos y atención al paciente.
Transporte y estacionamiento:
Opciones para llegar con facilidad
La Fundación Favaloro está estratégicamente ubicada en el centro de Buenos Aires, lo que facilita el acceso mediante diversos medios de transporte:
- Transporte público:
- Colectivos: Diversas líneas de colectivos circulan por la Avenida Belgrano y calles adyacentes, conectando con distintos puntos de la ciudad.
- Subte: La estación “Venezuela” de la Línea H y la estación “Saénz Peña” de la Línea A se encuentran a pocas cuadras de la fundación, ofreciendo una alternativa rápida y eficiente.
- Transporte privado:
- Automóvil particular: Si decides acudir en vehículo propio, es importante considerar las opciones de estacionamiento en la zona. Aunque la fundación no cuenta con estacionamiento propio, en las inmediaciones existen estacionamientos privados que ofrecen servicio por hora o estadías más prolongadas. Además, el Automóvil Club Argentino (ACA) dispone de estacionamientos en la ciudad; puedes obtener información detallada y reservas llamando al 0800-555-4642 o al (011) 4814-9053.
- Taxis y servicios de ride-sharing: La ubicación céntrica de la fundación facilita el acceso a taxis y servicios como Uber o Cabify, disponibles en Buenos Aires.
Al planificar tu visita, te recomendamos considerar el horario y el medio de transporte más adecuado para garantizar una llegada puntual y cómoda a la Fundación Favaloro.
Costos y cobertura médica en la Fundación Favaloro
La Fundación Favaloro se destaca por ofrecer servicios médicos de alta calidad. Entender los costos asociados y las opciones de cobertura médica es fundamental para una atención adecuada.
¿Cuánto cuesta una consulta en la Fundación Favaloro?
Los costos de las consultas médicas en la Fundación Favaloro pueden variar según la especialidad y el tipo de atención requerida. Es importante destacar que la fundación trabaja con diversas obras sociales y prepagas, lo que puede influir en el costo final para el paciente.
Para obtener información precisa sobre tarifas y posibles coberturas, se recomienda contactar directamente a la central de turnos al (011) 4378-1200 / 1300 / 1400.
Obras sociales y prepagas aceptadas: ¿Cuáles cubren la atención?
La Fundación Favaloro tiene convenios con una amplia gama de obras sociales y empresas de medicina prepaga.
¿Qué obra social cubre Favaloro?
Algunas de las principales entidades financiadoras que tienen acuerdos con la fundación incluyen:
- OSDE: Reconocida empresa de medicina prepaga que ofrece planes con cobertura en la fundación.
- Galeno: Otra prepaga de prestigio que incluye a la Fundación Favaloro en su cartilla de prestadores.
- Omint: Ofrece planes de salud que permiten la atención en la fundación.
- Swiss Medical: Sus afiliados pueden acceder a los servicios de la fundación.
- IOMA: Obra social que también tiene convenio con la Fundación Favaloro.
Es fundamental que los pacientes verifiquen previamente si su obra social o prepaga tiene convenio vigente con la fundación y si la cobertura incluye el tipo de atención requerida.
Esto puede hacerse consultando la cartilla de prestadores de su entidad financiadora o comunicándose directamente con la Fundación Favaloro.
Opciones de financiamiento y planes de pago para pacientes en la Fundación Favaloro
La Fundación Favaloro se compromete a brindar atención médica de excelencia y busca facilitar el acceso a sus servicios para todos los pacientes, incluyendo aquellos que no cuentan con cobertura de una obra social o medicina prepaga.
A continuación, se detallan las opciones disponibles para la atención particular y las alternativas de financiamiento.
Atención particular en la Fundación Favaloro
Los pacientes sin cobertura médica pueden acceder a los servicios de la fundación de manera particular.
Para obtener información detallada sobre costos y modalidades de pago, se recomienda contactar al área de admisión de la fundación.
Aunque no se especifican planes de financiamiento en la información disponible, la fundación suele brindar asesoramiento personalizado para facilitar el acceso a sus servicios.
Opciones de financiamiento externas
Además de las facilidades que pueda ofrecer la fundación, existen alternativas externas que los pacientes pueden considerar:
- Préstamos personales: Algunas entidades bancarias y financieras ofrecen préstamos destinados a cubrir gastos médicos. Es aconsejable comparar las opciones disponibles y evaluar las condiciones de cada una.
- Tarjetas de crédito: El uso de tarjetas de crédito puede ser una alternativa para financiar tratamientos médicos, permitiendo el pago en cuotas. Sin embargo, es importante considerar las tasas de interés aplicables.
Recomendaciones para pacientes sin cobertura médica
Para aquellos que no cuentan con obra social o prepaga, se sugieren los siguientes pasos:
- Contacto directo: Comuníquese con la Fundación Favaloro para obtener información detallada sobre costos y opciones de pago.
- Evaluación de alternativas: Considere opciones de financiamiento externo, como préstamos personales o el uso de tarjetas de crédito, siempre analizando las condiciones y tasas de interés.
- Asesoramiento financiero: Busque orientación en entidades financieras o asesores independientes para tomar decisiones informadas sobre cómo financiar su atención médica.
La Fundación Favaloro se esfuerza por brindar atención médica de calidad y trabaja continuamente para ofrecer opciones que faciliten el acceso a sus servicios, adaptándose a las necesidades y posibilidades de cada paciente.