Factura un Monotributista
¿Qué es un Monotributista? |
---|
El monotributista es la categoría fiscal para pequeños contribuyentes, tanto autónomos como microemprendedores, que pagan un monto fijo mensual incluyendo el impuesto a las ganancias, el IVA y los aportes a la seguridad social. Todos los que están registrados como monotributistas deben emitir factura electrónica (Factura Electrónica AFIP) por cada venta o servicio realizado.
Tipos de Factura para Monotributista
- Factura C: Es la más común, se utiliza para ventas a consumidores finales y a otros monotributistas.
- Factura A: Solo se emite en casos específicos, generalmente para ventas a empresas o responsables inscriptos en IVA.
¿Cómo emitir la Factura Electrónica?
- Ingreso al Portal de AFIP
- Ingresá al portal oficial de AFIP (afip.gob.ar).
- Accedé con tu CUIT y Clave Fiscal.
- Habilitación de Puntos de Venta
- Antes de emitir tu primera factura, debés dar de alta un “Punto de Venta” en el sistema AFIP. Esto se realiza dentro de “Administración de puntos de venta y domicilios”.
- Para monotributistas, el tipo de punto de venta más común es “Factura en Línea”.
- Selección del Comprobante
- En el menú “Comprobantes en Línea”, seleccioná “Emitir Comprobante”.
- Elegí el punto de venta y el tipo de comprobante (generalmente Factura C para monotributistas).
- Carga de los Datos de la Factura
- Completá los datos del cliente (nombre, CUIT/CUIL/DNI, domicilio).
- Detallá el producto o servicio, cantidad, precio unitario y total.
- Indicá el tipo de operación, fecha y condiciones de pago (contado, tarjeta, transferencia, etc.).
- Emisión e Impresión
- Finalizá la carga y emití el comprobante. El sistema te brinda el comprobante en PDF, que podés enviar por email o imprimir.
- Siempre guardá una copia de cada factura emitida.
AFIP Comprobante en Línea
El “Comprobante en Línea” es la herramienta oficial y gratuita de AFIP para la emisión de facturas electrónicas. Está destinada a monotributistas, autónomos y pequeños contribuyentes que necesitan emitir comprobantes fiscales digitales sin tener que comprar sistemas privados.
Principales Ventajas
- Gratis y accesible: Cualquier contribuyente puede usarla solo con acceso a la Clave Fiscal.
- No requiere software propio: Accedés directamente al portal de AFIP, sin instalar nada.
- Permite emitir todos los comprobantes necesarios: Facturas, notas de crédito, débito y recibos.
- Cumplimiento automático: El sistema se actualiza automáticamente con las normativas de AFIP, reduciendo riesgos de error.
Cómo usar el Comprobante en Línea
- Ingreso al sitio de AFIP
- Accedé al sitio oficial y logueate con tu Clave Fiscal.
- Selección del servicio
- En el panel principal, buscá y seleccioná el servicio “Comprobantes en Línea”. Si no lo ves, agregalo en el menú de “Administrador de Relaciones”.
- Selección del Punto de Venta
- Elegí el punto de venta previamente habilitado. Cada punto puede estar asociado a diferentes domicilios o tipos de comprobantes.
- Emisión del Comprobante
- Seleccioná el tipo de comprobante a emitir (Factura C, Recibo, Nota de Crédito, etc.).
- Completá los datos obligatorios del cliente y la descripción de la operación.
- Finalizá la carga y descargá el comprobante en PDF.
- Histórico y Control
- El sistema mantiene un historial de todos los comprobantes emitidos, lo que facilita la consulta, descarga o reimpresión cuando lo necesitás.
- Este historial es fundamental para presentar declaraciones y responder ante inspecciones.
Consejos Útiles
- Obligatoriedad: Tanto para ventas presenciales como online, la factura electrónica debe emitirse y entregarse al cliente.
- Respaldo: Se recomienda hacer backups periódicos de todos los PDF emitidos para resguardar tu información ante cualquier contingencia.