loader image
Ir al contenido

Descubrí Cuándo Cobro ANSES y cómo consultar tu Fecha y Lugar de Pago en 2025.

  • Jacson Fv 

Cómo solucionar los retrasos en el pago de ANSES

ANSES continúa garantizando el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones, pero en algunos casos pueden surgir retrasos o inconvenientes en la acreditación del dinero.

Esto puede generar preocupación entre los beneficiarios, por lo que es fundamental conocer las razones más comunes de los retrasos y cómo solucionarlos rápidamente.

A continuación, explicamos las principales causas y qué hacer en cada caso.

Errores en la carga de datos personales

Uno de los problemas más frecuentes es que los datos personales del beneficiario no estén actualizados en el sistema de ANSES. Si hay errores en tu CUIL, dirección, estado civil o datos bancarios, el pago puede demorarse o incluso no acreditarse.

1.¿Cómo solucionar este problema?
  1. Verificá tus datos en Mi ANSES
    • Ingresá a www.anses.gob.ar con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
    • Revisá la sección “Mis datos personales”.
    • Asegurate de que la información esté actualizada y sin errores.
2. Actualizar los datos en una oficina de ANSES

Mantener tus datos actualizados es clave para recibir los pagos sin interrupciones.

Problemas con el banco asignado

A veces, el pago puede retrasarse debido a inconvenientes con el banco o la entidad de cobro asignada. Esto puede deberse a cambios en la cuenta bancaria, bloqueos de tarjeta de débito o demoras en la transferencia del dinero.

¿Qué hacer en este caso?

  • Verificá el estado de tu cuenta bancaria:
    • Si cobrás por banco, chequeá que tu cuenta esté activa y sin restricciones.
    • Contactá a la entidad bancaria para asegurarte de que el pago se haya procesado correctamente.

Consultá el calendario de pagos actualizado:

  • Solicitá un cambio de banco o medio de cobro:
    • Si tenés problemas recurrentes con el banco asignado, podés solicitar el cambio a otra entidad financiera o a una billetera virtual con CBU registrada.

Cómo hacer un reclamo en ANSES si el pago no fue acreditado

Si después de revisar tus datos y consultar con el banco seguís sin recibir tu pago, podés hacer un reclamo en ANSES.

Opciones para presentar un reclamo:

  1. A través de la web de ANSES:
    • Ingresá a www.anses.gob.ar y accedé a la sección “Atención Virtual”.
    • Elegí la opción de reclamo por falta de pago e ingresá los datos solicitados.
    • El sistema te brindará una respuesta en los próximos días.
  2. Por teléfono:
    • Llamá al 130, la línea gratuita de ANSES.
    • Explicá la situación y solicitá asistencia para solucionar el problema.
  3. En una oficina de ANSES:
    • Pedí un turno online para ser atendido en una sucursal.
    • Llevá tu DNI y comprobantes de cuenta bancaria para que puedan verificar el estado de tu pago.

ANSES generalmente resuelve los reclamos en un plazo de 5 a 10 días hábiles, dependiendo del caso.

Conclusión

Los retrasos en los pagos de ANSES pueden deberse a errores en los datos personales, problemas con el banco o modificaciones en el calendario de pagos. Para evitar inconvenientes, es recomendable mantener los datos actualizados, verificar la cuenta bancaria y consultar el estado del pago regularmente.

Si el dinero no se acredita en la fecha prevista, podés hacer un reclamo a través de la web, por teléfono o en una oficina de ANSES para solucionarlo lo antes posible.

Calendario de pagos ANSES 2025: fechas y grupos de beneficiarios

Cada mes, ANSES publica el calendario de pagos 2025 para todos los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Es fundamental conocer estas fechas para planificar mejor tus gastos y evitar inconvenientes al momento de cobrar. A continuación, te detallamos las fechas estimadas y los grupos que recibirán sus pagos este año.

Fechas de pago para jubilaciones y pensiones

Los jubilados y pensionados son uno de los principales grupos de beneficiarios de ANSES. Como cada año, los pagos se organizan según el último número del DNI del titular y el monto de la prestación.

Calendario de pago estimado para jubilaciones y pensiones:

  • Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: Se pagan en la primera quincena del mes, comenzando por los DNI terminados en 0 y avanzando día a día hasta los terminados en 9.
  • Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo: Se abonan en la segunda quincena del mes, siguiendo el mismo esquema según terminación de DNI.

Es importante consultar el calendario oficial cada mes en la web de ANSES para confirmar las fechas exactas.

Calendario de pagos para Asignación Universal por Hijo (AUH) y SUAF

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) también reciben sus pagos organizados por terminación de DNI.

Fechas estimadas para AUH y SUAF:

  • Se pagan en la segunda semana de cada mes, distribuidos por terminación de DNI.
  • El pago se deposita en la cuenta bancaria informada en ANSES o a través de billeteras virtuales como Cuenta DNI, BNA+ o Mercado Pago.

Para los titulares de AUH, es fundamental cumplir con la presentación de la Libreta AUH para seguir cobrando el beneficio completo.

Fechas de pago para otros beneficios (Desempleo, Progresar, Pensiones No Contributivas)

Otros beneficios de ANSES también tienen su propio calendario de pago:

  • Pensiones No Contributivas (PNC): Se pagan en la primera semana del mes, generalmente antes de las jubilaciones mínimas.
  • Seguro de Desempleo: Se abona en la tercera semana del mes, también organizado por terminación de DNI.
  • Becas Progresar: Se acreditan a los estudiantes en la última semana del mes.

Es recomendable verificar mes a mes las fechas exactas en el portal de ANSES, ya que pueden modificarse por feriados o ajustes en el calendario.

Conclusión

El calendario de pagos de ANSES es clave para que cada beneficiario pueda organizarse mejor. Consultarlo con anticipación te permitirá asegurarte de recibir tu dinero en la fecha correspondiente y evitar inconvenientes.

Si querés saber cuándo y dónde cobrás, recordá que podés consultar la web de ANSES, la app Mi ANSES o llamar al 130.

Páginas: 1 2 3 4