loader image
Ir al contenido

Descubrí cómo Hacer la Consulta VTV por Patente, Verificar Vencimientos y Acceder al Historial

  • Jacson Fv 

Consulta VTV por patente online: Plataformas oficiales y proceso paso a paso

Realizar la consulta de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) por patente es esencial para garantizar que tu vehículo cumple con las normativas de seguridad vial.

A continuación, te presentamos las plataformas oficiales disponibles y los pasos detallados para verificar el estado de tu vehículo.

Plataformas oficiales para consultar la VTV por patente

Dependiendo de la jurisdicción donde esté registrado tu vehículo, puedes acceder a diferentes plataformas oficiales:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA):
    • El Gobierno de la Ciudad ofrece un portal específico para gestionar la VTV. Puedes acceder a través de buenosaires.gob.ar.​
  • Provincia de Buenos Aires:
    • La página oficial de la VTV de la provincia permite consultas y gestión de turnos. Disponible en vtv.gba.gob.ar.​
  • Otras provincias:
    • Cada provincia puede tener su propio sistema para la gestión de la VTV. Se recomienda visitar los sitios web oficiales de los gobiernos provinciales correspondientes para obtener información específica.​

Pasos detallados para verificar el estado de tu vehículo

A continuación, se describe el procedimiento general para consultar y gestionar la VTV por patente de forma online:

  1. Acceder al sitio web correspondiente:
    • Ingresa al portal oficial según la jurisdicción de tu vehículo.​
  2. Completar el formulario en línea:
    • Proporciona los datos requeridos del vehículo, como la patente, número de chasis y otros identificadores solicitados.​
    • Ingresa tus datos de contacto, incluyendo correo electrónico y número de teléfono.​
  3. Seleccionar el método de pago:
    • Elige entre las opciones disponibles:​
      • Pago en línea: Utilizando tarjetas de crédito, débito u otras plataformas digitales.
      • Pago presencial: Abonando en efectivo en la planta de verificación el día del turno.
  4. Elegir la planta, fecha y horario del turno:
    • Selecciona la planta de verificación más conveniente.​
    • Elige una fecha y horario disponibles que se ajusten a tu agenda.​
  5. Confirmar y recibir la constancia del turno:
    • Revisa que toda la información proporcionada sea correcta.​
    • Confirma la solicitud y descarga o imprime la constancia del turno, que deberás presentar el día de la verificación.​

Información que puedes obtener con la consulta

Al realizar la consulta de la VTV por patente, podrás obtener la siguiente información:

  • Estado actual de la VTV: Si está vigente, vencida o próxima a vencer.​
  • Fecha de la última verificación: Cuándo se realizó la última inspección técnica.​
  • Fecha de vencimiento: Plazo hasta el cual la VTV es válida.​
  • Observaciones o recomendaciones: Cualquier detalle o sugerencia indicada durante la última verificación.​

Es importante destacar que mantener la VTV al día es obligatorio y fundamental para la seguridad vial. Una VTV vencida puede resultar en multas y sanciones, además de poner en riesgo la integridad de los ocupantes del vehículo y de terceros.​

Consulta VTV por Patente Presencial

Oficinas habilitadas y requisitos necesarios

Realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) de manera presencial es fundamental para garantizar que tu vehículo cumple con las normativas de seguridad vial en Argentina. A continuación, se detallan las oficinas habilitadas y los requisitos necesarios para llevar a cabo este trámite en 2025.

Oficinas habilitadas para realizar la VTV de manera presencial

Dependiendo de la jurisdicción donde esté registrado tu vehículo, existen diferentes plantas habilitadas para realizar la VTV:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA):

Las plantas habilitadas para realizar la VTV son las siguientes:​

  • Av. Vélez Sarsfield 566 – Barracas
  • Calle Santa María del Buen Aire 1001 – Barracas
  • Calle Herrera 1995 – Barracasb
  • Calle Tronador 115/151 – Paternal
  • Calle Osvaldo Cruz 1711 – Barracas
  • Av. 27 de Febrero 5483 – Pompeya
  • Calle Donado 973 – Villa Ortúzar

El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 18 hs, y los sábados de 8 a 13 hs. ​

Provincia de Buenos Aires:

En la Provincia de Buenos Aires, existen múltiples plantas habilitadas para la VTV. Puedes consultar la ubicación exacta de cada planta en el sitio oficial: ​

Otras provincias:

Cada provincia cuenta con sus propias plantas habilitadas para la VTV. Se recomienda visitar los sitios web oficiales de los gobiernos provinciales correspondientes para obtener información específica sobre las ubicaciones y horarios de atención.​

Documentación requerida para la consulta presencial

Para realizar la VTV de manera presencial, es necesario presentar la siguiente documentación:​

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente: Acredita la identidad del solicitante.​
  • Licencia de conducir vigente: Debe estar en regla y acorde al tipo de vehículo.​
  • Cédula verde o azul (en caso de presentarse un tercero): Acredita la propiedad o autorización para conducir el vehículo.​
  • Constancia de cobertura de seguro vigente: Certifica que el vehículo cuenta con seguro obligatorio.​
  • Constancia de pago correspondiente a la reserva del turno: Comprobante de haber abonado la tarifa correspondiente al trámite.​buenosaires.gob.ar

Es importante destacar que el trámite lo puede realizar cualquier persona presentando la documentación requerida del vehículo y documento personal. ​VTV+1argentina.gob.ar+1

Costos y tiempos de espera en la consulta presencial

Costos del trámite:

Los costos de la VTV pueden variar según la jurisdicción y el tipo de vehículo. A continuación, se detallan los costos aproximados para 2025 en algunas regiones:​

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA):
    • Vehículos particulares: $9.296.​
    • Motovehículos: $3.495.​
  • Provincia de Buenos Aires:
    • Los costos pueden variar según el tipo de vehículo y la planta seleccionada. Se recomienda consultar el sitio oficial para obtener información actualizada: ​

Tiempos de espera:

Para minimizar los tiempos de espera, es obligatorio solicitar un turno previo antes de acudir a la planta de verificación. Este turno se puede gestionar a través de los sitios web oficiales de cada jurisdicción. Es recomendable presentarse en la planta con al menos 15 minutos de anticipación al horario asignado.​

Páginas: 1 2 3