loader image
Ir al contenido

Descubre cómo Activar la Tarifa Social SUBE y Ahorrar un 55% en Colectivos, Trenes y Subtes

  • Jacson Fv 

Requisitos y Quiénes pueden acceder a la Tarifa Social SUBE

La Tarifa Social SUBE sigue vigente como un beneficio clave para ayudar a ciertos sectores de la población a reducir sus gastos en transporte público.

Sin embargo, no todas las personas pueden acceder a este descuento del 55%. Si quieres saber si puedes solicitarlo, sigue leyendo.

Grupos de beneficiarios que pueden solicitar el descuento

Este beneficio está destinado a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o forman parte de programas de asistencia social. Los principales grupos habilitados para acceder a la Tarifa Social SUBE son:

  • Jubilados y pensionados que reciben haberes del sistema previsional.
  • Excombatientes de Malvinas, reconocidos oficialmente.
  • Trabajadores del servicio doméstico registrados.
  • Personas con discapacidad, con CUD (Certificado Único de Discapacidad) vigente.
  • Beneficiarios de programas sociales, incluyendo:
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación por Embarazo
  • Programa Progresar
  • Pensiones No Contributivas
  • Prestación por Desempleo
  • Programas de empleo y capacitación del Estado

Si perteneces a alguno de estos grupos, es muy probable que puedas activar la Tarifa Social SUBE y empezar a ahorrar en cada viaje.

Requisitos para acceder al beneficio

Para ser elegible, debes cumplir con los siguientes criterios:

  • Estar dentro de los grupos mencionados y ser beneficiario activo del programa correspondiente.
  • Contar con una tarjeta SUBE registrada a tu nombre, vinculada a tu DNI.
  • Ser residente en Argentina y utilizar el transporte público en zonas donde la SUBE está habilitada.

Los controles son más estrictos, por lo que es clave que los datos estén actualizados en ANSES y que la tarjeta SUBE esté correctamente registrada.

¿Qué cambia en 2025?

El Gobierno ha implementado nuevas verificaciones para evitar el uso indebido del beneficio.
Se han habilitado más centros de activación para facilitar el acceso a quienes no pueden realizar el trámite online.
La compatibilidad con otros beneficios de transporte varía según la provincia, por lo que es recomendable verificarlo en los canales oficiales.

Si cumples con los requisitos, ¡no dejes pasar esta oportunidad! En el siguiente apartado, explicaremos cómo registrar la SUBE con tarifa social paso a paso para que puedas activar tu descuento sin complicaciones.

Descuento con la SUBE: cómo ahorrar en el transporte público

La tarjeta SUBE sigue siendo la herramienta principal para abonar el transporte público, ofreciendo diversos descuentos que permiten a los usuarios optimizar sus gastos en movilidad.

A continuación, detallamos cómo funcionan estos beneficios y cómo puedes acceder a ellos.

Cómo funciona el descuento con la SUBE

La tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) es un sistema de pago electrónico implementado en Argentina que permite abonar viajes en colectivos, trenes y subtes. Además de facilitar el pago, la SUBE ofrece descuentos significativos a ciertos grupos de usuarios, permitiendo un ahorro del 55% en cada viaje.

Diferencia entre tarifa social y otros descuentos disponibles

La Tarifa Social Federal es un beneficio dirigido a grupos específicos, como jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, entre otros. Este descuento del 55% se aplica automáticamente una vez que el usuario registra su tarjeta SUBE y activa el beneficio.

Además de la Tarifa Social, existen otros descuentos, como la RED SUBE, que ofrece reducciones en el costo del pasaje al realizar combinaciones de transporte dentro de un período de dos horas. El segundo viaje tiene un 50% de descuento, y a partir del tercer viaje, el descuento es del 75%.

Cómo acceder a los distintos descuentos con la SUBE

Para aprovechar estos descuentos, es necesario seguir ciertos pasos:

  1. Registrar la tarjeta SUBE: Ingresa a la página oficial de SUBE o acude a un Centro de Atención con tu DNI para asociar la tarjeta a tu nombre.
  2. Solicitar la Tarifa Social Federal: Si perteneces a alguno de los grupos beneficiarios, ingresa a “Mi ANSES” con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, genera un PIN SUBE y regístralo en tu tarjeta.
  3. Activar el beneficio: Una vez registrado, acerca tu tarjeta a una Terminal Automática SUBE o utiliza la app SUBE para activar la Tarifa Social.

Además, es importante destacar se han implementado nuevas promociones y descuentos adicionales al utilizar medios de pago electrónicos, como tarjetas de crédito y débito con tecnología contactless, que ofrecen reintegros y beneficios al abonar el transporte público.

Aprovechar estos descuentos con la SUBE no solo facilita el acceso al transporte público, sino que también representa un ahorro significativo en el presupuesto mensual de los usuarios. Es fundamental mantenerse informado sobre las actualizaciones y beneficios vigentes para maximizar las ventajas que ofrece la tarjeta SUBE.

Páginas: 1 2 3