loader image
Ir al contenido

¿Cuándo cobro SUAF? Accedé a las Fechas de Pago, Montos Actualizados y Requisitos

  • Jacson Fv 

¿Cuándo cobramos SUAF? Calendario de pagos del SUAF

El calendario de pagos del SUAF es publicado mensualmente por ANSES y depende de la terminación del DNI del beneficiario. A continuación, te explicamos cómo consultar las fechas de cobro y qué hacer si hay retrasos.

Cómo ANSES determina las fechas de pago

ANSES establece el calendario de pagos según los siguientes criterios:

  • Terminación del DNI: Las fechas varían de acuerdo con el último dígito del DNI del titular del beneficio.
  • Tipo de beneficiario: Algunos pagos pueden priorizarse según el tipo de asignación.
  • Días hábiles y feriados: Si una fecha de pago coincide con un feriado, el cobro puede adelantarse o postergarse.

Dónde consultar el calendario de pagos

Para saber cuándo cobramos SUAF en 2025, puedes consultar:

  • En la web oficial de ANSES (www.anses.gob.ar)
  • En la sección “Calendario de Pagos” dentro de Mi ANSES
  • Llamando al 130
  • En las redes sociales y canales oficiales de ANSES

Casos en los que el pago puede retrasarse

Algunas razones por las que el pago del SUAF podría demorarse incluyen:

  • Errores en los datos del beneficiario
  • Demoras en la carga de información del empleador
  • Problemas con la cuenta bancaria asignada

Si notas retrasos en tu pago, lo recomendable es verificar en “Mi ANSES” y, si el problema persiste, realizar un reclamo en ANSES.

Requisitos y documentación necesaria para cobrar el SUAF

Si quieres recibir el SUAF en 2025, es fundamental asegurarte de que cumples con los requisitos establecidos por ANSES y que presentas la documentación correspondiente sin errores. A continuación, te explicamos lo que necesitas saber.

Documentación obligatoria para acceder al beneficio

Para cobrar el SUAF, es imprescindible contar con la documentación correcta y actualizada. Los documentos principales son:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular y de los hijos o cónyuge, según corresponda.
  • Partida de nacimiento de los hijos.
  • Constancia de CUIL de los beneficiarios.
  • Certificado de matrimonio o convivencia, si corresponde.
  • Recibo de sueldo (en el caso de trabajadores en relación de dependencia).
  • Comprobante de inscripción al monotributo, si el solicitante es monotributista.
  • Certificado de escolaridad (para asignaciones por hijo en edad escolar).

Es importante verificar que todos los documentos sean legibles y estén actualizados en el sistema de ANSES, ya que cualquier error o dato desactualizado puede provocar demoras o la suspensión del pago.

Cómo actualizar datos en ANSES

Si necesitas modificar o actualizar tus datos personales o los de tu grupo familiar, puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  1. A través de Mi ANSES
    • Ingresa a www.anses.gob.ar.
    • Inicia sesión con tu Clave de la Seguridad Social.
    • Accede a la sección “Información Personal” y verifica que tus datos sean correctos.
    • Si necesitas modificar información, sigue los pasos indicados en la plataforma.
  2. De forma presencial en una oficina de ANSES
    • Solicita un turno previo en la web de ANSES.
    • Acude con la documentación necesaria y tu DNI.
  3. Mediante la presentación de un formulario en ANSES
    • Dependiendo de la actualización requerida, es posible que debas presentar un formulario específico, como el Formulario PS 2.67 para cambios de datos personales.

¿Qué hacer si hay errores en la información?

Si detectas que hay errores en tus datos o en los de tu grupo familiar registrados en ANSES, debes solucionarlo lo antes posible para evitar demoras en el cobro del SUAF. Algunas acciones que puedes tomar incluyen:

  • Corregir datos personales en “Mi ANSES” si el sistema lo permite.
  • Presentar documentación en ANSES para corregir errores en partidas de nacimiento, estado civil o relación de parentesco.
  • Revisar con tu empleador que los aportes estén correctamente registrados (para trabajadores en relación de dependencia).
  • Consultar con un asesor de ANSES si el problema persiste y necesitas asistencia específica.

Mantener actualizados tus datos es clave para garantizar el cobro sin inconvenientes. Si todo está en orden, podrás recibir el SUAF en las fechas establecidas en el calendario de pagos de 2025.

En el próximo apartado, abordaremos los problemas más frecuentes con el cobro del SUAF y las soluciones disponibles para cada caso.

Páginas: 1 2 3 4