Ir al contenido

Cómo Obtén y Utiliza tu CUIT: Claves para Emprendedores Exitosos

  • Jacson Fv 

Requisitos para Obtener el CUIT

Para obtener tu CUIT, necesitarás completar el Formulario N° 460/F por duplicado, incluyendo los siguientes datos:

Datos de Identificación:

  • Fecha de nacimiento.
  • Tipo y número de documento.

Datos Personales:

  • Apellidos y nombres.

Domicilios:

  • Domicilio real (el que aparece en tu documento de identidad).
  • Domicilio fiscal (donde llevas a cabo tu actividad económica).

Información Adicional:

  • Número de teléfono.
  • Correo electrónico de contacto.

Recuerda que el reverso del formulario debe llevar tu firma, la cual debe estar certificada por una entidad bancaria, autoridad policial o escribano. Sin embargo, esta certificación no es necesaria si firmas en presencia de un funcionario de AFIP al presentar el formulario.

Documentación Requerida

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, original y copia.
  • Prueba de la existencia y veracidad del domicilio fiscal declarado, que puede incluir un certificado de domicilio, acta de constatación notarial, contrato de alquiler o factura de servicio público a tu nombre.

Documentación Requerida para Extranjeros:

  • Si aún no posees DNI argentino, puedes realizar los trámites con el documento de tu país de origen y el número de expediente migratorio.

Pasos para Realizar el Trámite

  1. Completa el Formulario de AFIP: Rellena tus datos personales básicos en el Formulario N° 460/F en línea.
  2. Reserva el Turno: Solicita un turno en la dependencia correspondiente a tu domicilio fiscal.
  3. Presenta la Documentación: En la dependencia, se verificará la documentación que has presentado, se registrarán tus datos biométricos y se escaneará tu documento de identidad. Al finalizar, recibirás una copia del Formulario 460/F con tu número de CUIT y una constancia de la tramitación de la Clave fiscal.
  4. Finaliza el Trámite en el Portal de AFIP: En la plataforma de AFIP, informa las actividades que desarrollas y realiza el alta de impuestos o regímenes correspondientes.

Costos del Trámite

El trámite para obtener el CUIT es gratuito. No necesitas intermediarios o gestores para llevarlo a cabo.

Obtener tu CUIT es un paso fundamental para poder trabajar de forma independiente en Argentina. Con la documentación adecuada y siguiendo los pasos indicados por AFIP, podrás obtener tu clave tributaria de manera rápida y sencilla.

Páginas: 1 2 3