Ir al contenido

Cómo Obtén tu DNI Extranjero Fácilmente

  • Jacson Fv 

Acceder al Soporte y Obtener el DNI Extranjero 

Obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un paso crucial para cualquier extranjero que desee residir en Argentina. Este documento es esencial para acceder a una variedad de servicios y derechos en el país. A continuación, se presenta una guía paso a paso para acceder al soporte necesario y obtener el DNI Extranjero en Argentina.

Paso 1: Reunir la Documentación Necesaria

El primer paso es reunir todos los documentos requeridos para la solicitud del DNI. La lista de documentos puede variar según el país de origen y la situación personal, pero generalmente incluye:

  • Pasaporte Vigente: Copia del pasaporte con los datos personales y el sello de entrada al país.
  • Certificado de Residencia: Emitido por la policía local o la autoridad competente.
  • Certificado de Nacimiento: Debe estar traducido al español por un traductor jurado y legalizado/apostillado.
  • Certificado de Antecedentes Penales: Emitido por el país de origen y por Argentina.
  • Comprobante de Domicilio: Factura de servicios públicos o contrato de alquiler a nombre del solicitante.

Paso 2: Traducción y Legalización de Documentos

Algunos documentos extranjeros deben ser traducidos al español y legalizados. Para ello:

  • Traducción Jurada: Contratar a un traductor público matriculado en Argentina.
  • Legalización/Apostilla: Realizar la legalización de los documentos en el consulado argentino en el país de origen o mediante la Apostilla de La Haya.

Paso 3: Solicitar un Turno en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER)

Para iniciar el trámite, es necesario solicitar un turno en el RENAPER. Esto se puede hacer en línea a través del sitio web oficial:

  1. Visitar el Sitio Web del RENAPERRENAPER – Turnos
  2. Seleccionar la Opción de Turnos: Elegir la opción correspondiente para extranjeros.
  3. Completar el Formulario en Línea: Ingresar los datos personales y seleccionar la fecha y hora disponibles.

Paso 4: Asistir a la Cita en el RENAPER

El día de la cita, es importante llegar puntualmente y llevar todos los documentos requeridos. Durante la cita:

  • Presentar la Documentación: Entregar todos los documentos reunidos.
  • Tomar Huellas Dactilares y Fotografía: Se realizarán estos procedimientos para el DNI.
  • Pagar las Tasas Correspondientes: Abonar las tasas de tramitación del DNI.

Paso 5: Seguimiento del Estado de la Solicitud

Después de la cita, se puede realizar el seguimiento del estado de la solicitud en línea:

  1. Visitar el Sitio Web del RENAPERRENAPER – Estado de Trámite
  2. Ingresar los Datos Requeridos: Número de solicitud y datos personales.
  3. Verificar el Estado: Consultar el estado actual del trámite.

Paso 6: Recepción del DNI

Una vez aprobado, el DNI será enviado al domicilio indicado o estará disponible para ser retirado en la oficina del RENAPER. Es importante:

  • Verificar la Recepción: Asegurarse de recibir el DNI en el plazo indicado.
  • Revisar los Datos: Comprobar que todos los datos en el DNI sean correctos.

Paso 7: Renovación y Actualización del DNI

El DNI tiene una validez limitada y debe ser renovado periódicamente. Además, cualquier cambio en la información personal debe ser actualizado:

  • Renovación: Iniciar el proceso de renovación antes de la fecha de vencimiento.
  • Actualización de Datos: Informar cualquier cambio de domicilio, estado civil, etc.

Tabla Resumen del Proceso

PASODESCRIPCIÓN
Reunir DocumentaciónPasaporte, certificado de residencia, nacimiento, antecedentes penales, etc.
Traducción y LegalizaciónTraducción jurada y legalización/apostilla de documentos extranjeros.
Solicitar Turno en RENAPERSolicitud de cita en línea a través del sitio web del RENAPER.
Asistir a la CitaPresentación de documentos, toma de huellas y fotografía, pago de tasas.
Seguimiento del EstadoVerificación del estado de la solicitud en línea.
Recepción del DNIRecepción del DNI en el domicilio o retiro en la oficina del RENAPER.
Renovación y ActualizaciónProceso de renovación y actualización de datos personales.

Obtener el DNI Extranjero en Argentina puede parecer un proceso complejo, pero siguiendo estos pasos y accediendo al soporte adecuado, se puede simplificar significativamente. Es crucial estar bien informado y preparado para cada etapa del proceso, asegurando así una experiencia más fluida y exitosa.

Preguntas Frequentes

    • Es el Documento Nacional de Identidad que se otorga a los no nacionales que residen en Argentina, permitiéndoles realizar trámites legales, económicos y sociales.

de extranjero en Argentina:

  1. ¿Qué es el DNI de extranjero en Argentina?
    • Es el Documento Nacional de Identidad que se otorga a los no nacionales que residen en Argentina, permitiéndoles realizar trámites legales, económicos y sociales.
  2. ¿Quiénes necesitan tramitar el DNI de extranjero?
    • Todos los extranjeros que tengan residencia legal en Argentina, ya sea temporal o permanente.
  3. ¿Cuáles son los requisitos básicos para solicitar el DNI de extranjero?
    • Tener residencia previa, pasaporte vigente, certificado de domicilio, partida de nacimiento apostillada y traducida, fotos tamaño carnet y el pago de la tasa administrativa.
  4. ¿Dónde puedo tramitar el DNI de extranjero?
    • En cualquier sede de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina.
  5. ¿Es necesario agendar una cita para tramitar el DNI?
    • Sí, es necesario agendar una cita previa a través del sitio web de la Dirección Nacional de Migraciones.
  6. ¿Cuánto cuesta tramitar el DNI de extranjero?
    • El costo varía según el tipo de trámite y la urgencia. Es recomendable consultar el sitio web oficial para obtener información actualizada.
  7. ¿Qué documentos necesito para tramitar el DNI de extranjero?
    • Necesitarás tu pasaporte, certificado de domicilio, partida de nacimiento apostillada y traducida, fotos tipo carnet y el comprobante de pago de la tasa administrativa.
  8. ¿Cuánto tiempo tarda en emitirse el DNI de extranjero?
    • El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente se completa en unos meses. Puedes consultar el estado de tu trámite online.
  9. ¿Puedo trabajar en Argentina con el DNI de extranjero?
    • Sí, el DNI de extranjero te permite trabajar legalmente en Argentina.
  10. ¿El DNI de extranjero permite votar en elecciones argentinas?
    • No, los extranjeros no pueden participar en las elecciones nacionales, aunque en algunas jurisdicciones pueden votar en elecciones locales.
  11. ¿Qué hago si pierdo mi DNI de extranjero?
    • Debes reportarlo inmediatamente a la policía y luego solicitar un duplicado en la Dirección Nacional de Migraciones.
  12. ¿Es necesario renovar el DNI de extranjero?
    • Sí, la renovación es necesaria y su frecuencia depende del tipo de residencia que tengas.
  13. ¿Puedo viajar fuera de Argentina con mi DNI de extranjero?
    • Para viajar internacionalmente necesitarás tu pasaporte, pero el DNI es válido para viajar dentro de Argentina.
  14. ¿Puedo solicitar la ciudadanía argentina con el DNI de extranjero?
    • El DNI de extranjero es un paso necesario pero no suficiente para la naturalización, la cual tiene otros requisitos.
  15. ¿Qué pasa si mi DNI de extranjero está dañado?
    • Deberás solicitar un reemplazo en la Dirección Nacional de Migraciones si tu DNI está ilegible o dañado.
  16. ¿Cómo puedo verificar el estado de mi trámite de DNI de extranjero?
    • Puedes verificar el estado de tu trámite online a través del sitio web de la Dirección Nacional de Migraciones.
  17. ¿Necesito algún seguro médico para tramitar el DNI de extranjero?
    • No es un requisito para el trámite del DNI, pero es recomendable contar con seguro médico mientras resides en Argentina.
  18. ¿Qué beneficios obtengo al tener un DNI de extranjero en Argentina?
    • Acceso a servicios de salud, educación, posibilidad de apertura de cuentas bancarias, y más.
  19. ¿Pueden los niños extranjeros obtener un DNI en Argentina?
    • Sí, los niños extranjeros residentes también deben tramitar su DNI.
  20. ¿Qué debo hacer si cambio de domicilio mientras tengo el DNI de extranjero?
    • Debes notificar cualquier cambio de domicilio a la Dirección Nacional de Migraciones para actualizar tus datos.

Conclusión

En conclusión, obtener el DNI para extranjeros en Argentina es un proceso que requiere preparación y paciencia. Sin embargo, al seguir estos pasos y consejos, estarás más cerca de alcanzar tu meta y disfrutar plenamente tu estadía en el país.

Páginas: 1 2 3