Anúncios
¿Quiénes reciben el bono de $70.000 y cómo saber si te corresponde?
Muchos jubilados y pensionados están consultando si les corresponde el bono extraordinario que ANSES anunció para junio. Además del aumento del 2,78 % y del medio aguinaldo, este beneficio adicional puede marcar una gran diferencia en el ingreso mensual.
Pero, ¿todos lo reciben? ¿Depende del monto o del tipo de prestación? En este bloque te contamos exactamente quiénes lo cobran y cómo verificar si estás en la lista.
Saber esto, junto con tu fecha de cobro jubilados, te va a permitir planificar con mayor claridad tu presupuesto del mes y no dejar pasar ningún derecho.
Requisitos para cobrar el bono de $70.000
El bono de $70.000 está destinado exclusivamente a los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo. Esto incluye:
- Titulares de jubilación mínima
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Personas que cobran Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o por vejez
Si tu haber bruto mensual no supera los $212.622,44, te corresponde el bono completo. En caso de cobrar un poco más, podés recibir un monto proporcional, que decrece hasta desaparecer al alcanzar el tope establecido por ANSES.
Este bono se deposita automáticamente en la misma fecha de cobro jubilados, junto con el haber y el aguinaldo. No hace falta solicitarlo.
Cómo saber si lo vas a cobrar
Para saber si vas a recibir el bono, lo mejor es consultar tu situación en Mi ANSES. Es un trámite simple y 100 % digital:
- Entrá a www.anses.gob.ar
- Accedé a “Mi ANSES” con tu CUIL y Clave
- En el menú, hacé clic en “Cobros”
- Verificá tu fecha de cobro jubilados y el detalle del monto a recibir
- Si aparece una línea con el concepto “Refuerzo de Ingresos” o “Bono”, es porque te corresponde
También podés revisar tu cuenta bancaria o tu app de pagos (como Mercado Pago o Ualá) en la fecha de cobro, ya que el bono se acredita junto con el resto de los haberes.
Casos en los que NO se cobra el bono
No todas las personas jubiladas o pensionadas reciben este refuerzo. Quedan fuera del bono quienes:
- Cobran haberes superiores al monto mínimo
- Están jubilados por regímenes especiales (docentes, universitarios, diplomáticos, etc.) con haberes altos
- Tienen más de una jubilación o cobran también pensión por otro sistema
En estos casos, si bien no acceden al bono de $70.000, sí reciben el aumento del 2,78 % y el medio aguinaldo. Por eso es tan importante conocer tu fecha de cobro jubilados y revisar el monto total acreditado.
Si tenés dudas, podés acercarte con turno a una oficina de ANSES o comunicarte al 130. También podés recibir ayuda financiera de corto plazo en entidades como Credil, sin necesidad de justificar ingresos.
Qué pasa si me corresponde el bono y no lo cobré
Si en tu perfil figura que cobrás la mínima y cumplís con todos los requisitos, pero el bono no fue acreditado en tu cuenta, hay algunas acciones que podés tomar:
- Esperá 48 horas desde tu fecha de cobro jubilados: a veces el bono se acredita con demora
- Consultá en Mi ANSES si hay alguna observación o error en tu CUIL
- Presentá un reclamo desde la sección “Atención Virtual” o solicitá turno presencial
- Verificá que tu cuenta bancaria esté activa y habilitada para recibir depósitos de ANSES.
Algunos bancos como Banco Nación y Santander también pueden ayudarte a verificar si el bono está en proceso de acreditación.
Conclusión
El bono de $70.000 es un refuerzo clave para quienes cobran la jubilación mínima. Consultá tu fecha de cobro jubilados, revisá tus montos desde Mi ANSES y asegurate de recibir lo que te corresponde. Si no lo ves reflejado, tomá acción rápida para reclamarlo. En el próximo tema, te contamos qué hacer si no te depositaron a tiempo.