Ir al contenido

Cómo Acceder al RASE para Subsidios de Luz y Gas

  • Jacson Fv 

Acceder al Subsidio, Cómo Inscribirse en el RASE

El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) es una iniciativa del Gobierno argentino que busca segmentar los subsidios a la energía eléctrica y al gas natural según los ingresos y la situación socioeconómica de los hogares. Su objetivo es asegurar que los subsidios lleguen de forma justa y eficiente, beneficiando principalmente a los hogares de ingresos bajos y medios.

¿Qué es el RASE?

El RASE fue creado por el Decreto N.º 332/2022 y luego actualizado por el Decreto N.º 465/2024, que estableció un período de transición desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2024 (prorrogable por seis meses). Durante esta etapa, los usuarios inscriptos en los Niveles 2 y 3 del RASE reciben bonificaciones en sus tarifas de gas natural, según volúmenes de consumo considerados indispensables.
Fuente: Enargas.gob.ar

¿Quiénes deben inscribirse?

Deben inscribirse en el RASE todas las personas usuarias residenciales mayores de 18 años que deseen acceder o mantener los subsidios, especialmente si:

  • Nunca se anotaron anteriormente.
  • Reciben tarifa social y aún no están registradas.
  • Hubo cambios en la composición familiar, ingresos o situación patrimonial.

La inscripción es obligatoria incluso si sos beneficiario/a de planes sociales, jubilaciones o pensiones.
Fuente: Argentina.gob.ar

Niveles de Segmentación

El RASE clasifica los hogares en tres niveles:

  • Nivel 1 (Mayores Ingresos): Hogares con ingresos mensuales totales iguales o superiores a 3,5 veces la Canasta Básica Total (CBT) para un hogar tipo 2, según el INDEC. No reciben subsidios.
  • Nivel 2 (Menores Ingresos): Hogares con ingresos mensuales inferiores a una CBT. Pueden tener hasta un inmueble y no poseer vehículos con menos de tres años de antigüedad.
  • Nivel 3 (Ingresos Medios): Hogares con ingresos mensuales entre 1 y 3,5 CBT. Pueden tener hasta dos inmuebles y un vehículo con menos de tres años de antigüedad.
    Fuente: Argentina.gob.ar

Cómo Inscribirse en el RASE

Seguí estos pasos para inscribirte:

  1. Ingresá al sitio oficial:
    argentina.gob.ar/subsidios o desde la app Mi Argentina.
  2. Completá el formulario:
    Tené a mano los siguientes datos:
    • DNI y CUIL de todas las personas mayores de 18 años del hogar.
    • Ingresos mensuales netos de cada integrante.
    • Información del servicio: número de medidor, número de cliente, cuenta, servicio, contrato y/o NIS (figura en la factura).
    • Un correo electrónico válido.
  3. Declaración Jurada:
    Afirmá que los datos proporcionados son verdaderos. El formulario tiene carácter de declaración jurada.
  4. Confirmación:
    Al finalizar, recibirás un código de confirmación que podrás descargar en PDF. Este código es necesario para consultar el estado del trámite en la app Mi Argentina.
    Fuente: Argentina.gob.ar

Plazos y Actualizaciones

Aunque el plazo original para inscribirse fue hasta el 4 de septiembre de 2024, el Gobierno podría abrir nuevas instancias de inscripción o extender el período. Es importante revisar el sitio oficial periódicamente.
Fuente: Chequeado.com

¿Qué pasa si no me inscribo?

Las personas que no se inscriban o no cumplan con los requisitos para seguir recibiendo subsidios pueden enfrentar aumentos importantes en las tarifas de luz y gas. Es clave realizar la inscripción para evitar pagar más.
Fuente: Infobae.com

¿Quiénes pueden acceder al RASE subsidio?

El RASE subsidio está diseñado para familias y personas que cumplan ciertos criterios socioeconómicos, con el objetivo de ayudar a quienes realmente lo necesitan.

A continuación, te explico de forma detallada quiénes pueden acceder:

1. Hogares de ingresos bajos (Nivel 2)

  • Para familias cuyos ingresos no superen el equivalente a una Canasta Básica Total (CBT), según lo definido por el INDEC. Esto incluye hogares con menores ingresos que tienen limitaciones para cubrir sus necesidades básicas.
  • También califican los hogares con una persona que posea un Certificado Único de Discapacidad (CUD), quienes pueden tener ingresos un poco mayores (hasta 1.5 CBT) y continuar siendo elegibles para el subsidio.
  • Propiedad: Los hogares de este nivel solo pueden poseer un inmueble y no tener un vehículo con menos de tres años de antigüedad, salvo que tengan un conviviente con CUD.

2. Hogares de ingresos medios (Nivel 3)

  • Hogares cuyos ingresos totales están entre 1 y 3,5 CBT. Estos hogares también son elegibles si tienen hasta dos inmuebles y un vehículo de menos de tres años de antigüedad.
  • En caso de que en el hogar viva una persona con discapacidad, pueden poseer más bienes sin perder el derecho a los subsidios.

3. Beneficiarios de programas sociales

  • Las personas que reciben pensiones, jubilaciones, o ayudas del gobierno como la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Progresar o el Potenciar Trabajo, también califican para inscribirse en el RASE subsidio.

4. Inquilinos

  • Aunque no sean titulares del servicio, los inquilinos pueden solicitar el subsidio siempre y cuando puedan demostrar que son usuarios del servicio. Esto es especialmente importante si la factura de energía está a nombre del propietario​.

5. Excepciones

  • Electrodependientes: No necesitan inscribirse para el subsidio de electricidad, pero sí deben hacerlo para el de gas. Los hogares con entidades de bien público, como comedores comunitarios registrados, no requieren realizar la inscripción​.

Conclusión

Para acceder al RASE subsidio, es crucial cumplir con los requisitos mencionados, que están destinados a garantizar que las ayudas lleguen a los hogares más necesitados. Si tu hogar se encuentra en alguna de estas categorías, podés comenzar el proceso de inscripción y asegurarte de mantener los subsidios que te permitirán reducir las tarifas de luz y gas.

Páginas: 1 2 3