Ir al contenido

Bono para Jubilados 2025: fechas de pago, requisitos, montos oficiales

  • Jacson Fv 

Fechas de cobro del bono para jubilados en 2025

Saber cuándo se cobra el bono para jubilados es tan importante como conocer el monto. En 2025, ANSES definió un cronograma específico para este pago, que se coordina con las fechas habituales de cobro de las jubilaciones. Sin embargo, existen situaciones particulares que pueden afectar la acreditación.

Aquí te contamos cuándo se cobra el bono, cómo consultar tu fecha exacta y qué hacer si no lo recibís en el plazo previsto.

¿Qué pasa si no cobrás en la fecha prevista?

Si la fecha de cobro ya pasó y el bono para jubilados no fue acreditado, es importante revisar primero:

  • Que los datos bancarios estén correctamente actualizados.
  • Si se cumple con los requisitos de ingresos para recibir el bono.
  • Si hubo feriados o demoras bancarias que afecten la operación.

En caso de no haber inconvenientes visibles, se recomienda hacer una consulta inmediata a través de Mi ANSES o comunicarse con el 130, la línea gratuita de atención al público.

También se puede presentar un reclamo formal si han pasado más de 5 días hábiles desde la fecha de cobro prevista y el depósito no se realizó.

Cómo consultar tu fecha exacta en Mi ANSES

La forma más segura y rápida de verificar cuándo se cobra el bono es ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Una vez dentro:

  1. Seleccioná “Cobros”.
  2. Ingresá a “Calendario de pagos”.
  3. Consultá tu fecha específica según tu prestación y terminación de DNI.

Otra alternativa es descargar el recibo de haberes del mes correspondiente, donde figura si el bono fue o no depositado, y por qué monto.

Consultar con anticipación permite planificar gastos, evitar confusiones y detectar errores a tiempo. Siempre es recomendable verificar esta información al menos una vez por mes.

Cómo reclamar el bono para jubilados si no fue cobrado

¿Qué hacer si no cobrás el bono para jubilados? Reclamos y soluciones?

Aunque el bono para jubilados se paga automáticamente a quienes cumplen los requisitos, no son pocos los casos en que el dinero no se acredita, se acredita con errores o llega con retraso. Si esto te ocurrió, no estás solo: miles de jubilados enfrentan este problema cada mes.

En esta sección, te explicamos cómo iniciar un reclamo paso a paso, qué documentación necesitás y cuáles son los canales más rápidos para resolverlo.

Cómo hacer un reclamo ante ANSES paso a paso

Si cumplís con los requisitos para recibir el bono para jubilados pero el pago no se realizó, podés iniciar un reclamo directamente en ANSES. Para hacerlo correctamente:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Seleccioná la opción “Reclamos” en el menú principal.
  3. Elegí la prestación “Jubilaciones y Pensiones”.
  4. Detallá el motivo: “No cobré el bono extraordinario”.
  5. Completá el formulario con tus datos y adjuntá documentación si fuera necesario.

También podés realizar el reclamo de manera presencial en una oficina de ANSES, solicitando un turno previo desde la web oficial.

Documentación necesaria y plazos para reclamar

En la mayoría de los casos, ANSES no solicita documentación adicional. Sin embargo, puede ser útil presentar:

  • Último comprobante de cobro.
  • Captura de pantalla de tu cuenta bancaria (donde no figura el bono).
  • Copia de tu DNI.

El plazo estimado de resolución suele ser de 10 a 15 días hábiles, aunque puede variar según la carga administrativa y la época del año. Si pasás ese tiempo sin respuesta, podés hacer un seguimiento del reclamo en Mi ANSES o volver a presentar el caso.

Importante: los reclamos solo son válidos si se hacen dentro de los 60 días corridos desde la fecha en que deberías haber cobrado.

Otras vías de contacto: atención telefónica y oficinas físicas

Además del canal online, existen otras formas de reclamar o pedir asesoramiento:

  • Línea 130 de ANSES: gratuita, disponible de lunes a viernes de 8 a 20 hs.
  • Oficinas de ANSES: con turno previo, podés presentar el reclamo personalmente.
  • Redes sociales oficiales: ANSES responde consultas a través de Facebook y Twitter.
  • Centros de jubilados o defensorías del pueblo: pueden acompañarte en la gestión.

Si tu reclamo no es atendido correctamente, podés escalar el caso mediante una nota formal o consultar con un abogado previsional, especialmente si se trata de pagos reiteradamente omitidos.

Páginas: 1 2 3