Monto y forma de pago de las Becas Manuel Belgrano
Las Becas Manuel Belgrano ofrecen un apoyo económico significativo para estudiantes de áreas estratégicas en Argentina.
A continuación, se detallan aspectos clave sobre el monto, la frecuencia y la modalidad de pago, así como factores que pueden influir en el monto recibido.
Monto actualizado para 2025
El monto mensual de la beca es equivalente a la remuneración bruta de una ayudantía de segunda simple, ajustable anualmente según los acuerdos paritarios docentes. A marzo de 2024, este monto ascendía a $81.685. Se espera que para 2025 este monto sea actualizado, aunque aún no se ha publicado la cifra exacta.
Frecuencia y modalidad de pago
Las becas se abonan mensualmente durante los 12 meses que dura el beneficio. Los pagos se realizan a través de una cuenta bancaria en el Banco Nación, abierta a nombre del beneficiario. El dinero puede retirarse utilizando una tarjeta de débito o mediante una Orden de Extracción desde la aplicación BNA+.
Factores que pueden afectar el monto recibido
El monto de la beca está sujeto a ajustes anuales basados en las negociaciones paritarias docentes, lo que implica que puede variar cada año. Además, en ocasiones especiales, el gobierno puede otorgar pagos extraordinarios.
Por ejemplo, en enero de 2025, se realizó un pago adicional de $69.000 a los beneficiarios de las becas, como reconocimiento al compromiso académico demostrado durante el ciclo lectivo 2024.
Es importante destacar que la continuidad en el cumplimiento de los requisitos académicos y socioeconómicos es esencial para mantener la beca y asegurar la percepción completa del beneficio.
Renovación y continuidad del beneficio
La renovación y continuidad de las Becas Manuel Belgrano en 2025 están sujetas al cumplimiento de ciertos requisitos y evaluaciones. A continuación, se detallan los aspectos clave que los becarios deben considerar para mantener este beneficio:
Requisitos para mantener la beca cada año
- Duración de la beca: La beca tiene una duración de 12 meses y puede renovarse anualmente hasta un máximo de 3 años para carreras de pregrado y 5 años para carreras de grado.
- Avance académico: Para renovar la beca, los estudiantes deben cumplir con ciertos criterios de aprobación de materias:
- Becarios de primer año: Deben haber aprobado al menos el 50% de las materias correspondientes a dicho año.
- Becarios avanzados: Deben aprobar, desde su ingreso al programa y hasta la fecha de apertura de la inscripción, al menos dos tercios (2/3) de las materias correspondientes a cada año.
- Actividades académicas adicionales: Además de aprobar las materias requeridas, los becarios deben certificar la realización de 5 horas semanales dedicadas a actividades académicas, como investigación, tutorías o mentorías, definidas y ofrecidas por su universidad.
Evaluaciones de desempeño académico
El desempeño académico de los becarios es evaluado anualmente para determinar la continuidad del beneficio. Esta evaluación se basa en:
- Cantidad de materias aprobadas: Se verifica que el estudiante haya cumplido con el porcentaje de materias aprobadas exigido según su año de cursada.
- Participación en actividades académicas: Se corrobora la certificación de las 5 horas semanales dedicadas a actividades académicas complementarias.
Es responsabilidad del becario asegurarse de que su desempeño académico y participación en actividades adicionales sean registrados y certificados correctamente por su institución educativa.
Motivos por los que se puede perder el beneficio
El incumplimiento de los requisitos establecidos puede resultar en la pérdida de la beca. Algunas causas específicas incluyen:
- No cumplir con el avance académico requerido: No aprobar el porcentaje mínimo de materias exigido para la renovación.
- Falta de certificación de actividades académicas: No acreditar la realización de las 5 horas semanales en actividades académicas adicionales.
- Incumplimiento de requisitos socioeconómicos: Si los ingresos del grupo familiar superan los tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al momento de la adjudicación.
- Incompatibilidad con otras becas: Percibir simultáneamente otra beca de carácter similar otorgada por el Estado nacional, como las Becas Progresar.
Para evitar la pérdida del beneficio, es fundamental que los becarios se mantengan informados sobre los requisitos y condiciones del programa, y que cumplan con las obligaciones académicas y administrativas establecidas.