Quiénes pueden solicitar la pensión por fallecimiento
Conocer quiénes tienen derecho a la ANSES pensión por fallecimiento es fundamental para asegurarse de obtener este beneficio sin contratiempos.
Cada grupo familiar tiene requisitos específicos, y cumplirlos de manera exacta facilitará el proceso. A continuación, detallamos cada uno de los posibles beneficiarios en 2025.
Requisitos para cónyuges y convivientes
El cónyuge o conviviente del fallecido tiene derecho a solicitar la pensión por fallecimiento. Para ello, es crucial demostrar la relación ante ANSES, presentando documentación específica.
Documentación exigida:
- Partida de matrimonio: debe estar actualizada y en buen estado.
- Certificado de convivencia – para quienes convivieron al menos cinco años (o dos años si tienen hijos en común) y puede obtenerse en el Registro Civil.
- DNI del solicitante – la información debe coincidir con la documentación presentada.
- Condiciones adicionales: – La relación debe haber sido estable y continua hasta el fallecimiento.
Exclusiones:
Las personas que se hayan separado legalmente o de hecho no tienen derecho a esta pensión, a menos que se trate de convivientes con un registro de convivencia.
Condiciones para hijos menores y mayores de edad
Los hijos del fallecido también pueden ser beneficiarios de la ANSES pensión por fallecimiento, con condiciones distintas según la edad y el estado de salud del solicitante.
Hijos menores de 18 años:
- Requisitos básicos: deben presentar su DNI y partida de nacimiento que demuestre el parentesco.
- Sin requisitos adicionales: no se exige ninguna otra condición especial, salvo el comprobante de vínculo.
- Plazo de solicitud: es importante presentar la solicitud lo antes posible, ya que la demora podría afectar el inicio del cobro.
Hijos mayores de 18 años:
- Certificado médico: deben demostrar incapacidad laboral permanente mediante un certificado expedido por un profesional registrado.
- Informe de dependencia económica: ANSES puede requerir comprobantes que demuestren que el hijo dependía económicamente del fallecido.
- Límite de edad: no existe, pero el certificado médico debe ser válido y reconocible por ANSES.
Pasos para garantizar el beneficio:
- Presentar la documentación completa y en el orden solicitado.
- Realizar el trámite a través de un apoderado en caso de dificultades para asistir presencialmente.
Beneficios para padres del fallecido
En casos excepcionales, los padres del fallecido pueden acceder a la pensión por fallecimiento, siempre que se cumplan ciertos criterios específicos.
Criterios de elegibilidad:
- Ausencia de otros familiares directos: los padres solo pueden acceder si el fallecido no tiene cónyuge, conviviente ni hijos que puedan recibir la pensión.
- Dependencia económica: los padres deben demostrar que dependían económicamente del fallecido.
Documentación requerida:
- Partida de nacimiento del fallecido: para verificar el parentesco.
- Declaración jurada de dependencia económica: ANSES puede solicitar una declaración oficial o documentos que prueben la dependencia.
- Certificados adicionales: como recibos de sueldo o ingresos que demuestren que el padre o madre no posee otros medios de sustento.