Ir al contenido

ANSES Aguinaldo Jubilados 2025: fechas, montos, cuotas y formas de cobro

  • Jacson Fv 

Casos especiales del Aguinaldo para jubilados

Aunque el cobro del aguinaldo para jubilados suele ser automático y general, existen casos particulares que generan dudas entre los beneficiarios. A continuación, explicamos tres situaciones frecuentes que merecen atención especial, para que no te sorprendan en el momento del pago.

Jubilados que comenzaron a cobrar en el semestre: ¿qué reciben?

Si comenzaste a cobrar tu jubilación en los últimos meses, posiblemente te preguntes si te corresponde el aguinaldo completo. La respuesta es no necesariamente: el monto se calcula de forma proporcional al tiempo que llevás cobrando durante el semestre.

Ejemplo práctico:
Si comenzaste a cobrar en abril, y el aguinaldo se paga en junio, vas a recibir el equivalente al 50% del haber más alto entre abril y junio, dividido por el tiempo efectivo de cobro.

Dato importante: No necesitás hacer ningún trámite. ANSES realiza este cálculo automáticamente según tu fecha de alta en el sistema.

¿Se cobra el aguinaldo si fallece el jubilado?

Si lamentablemente un jubilado fallece antes de recibir el aguinaldo, el mismo no se pierde. Sus derechos pasan a los herederos legales o familiares directos, quienes pueden iniciar el trámite de percepción de haberes no cobrados.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

  • Cónyuge o conviviente registrado.
  • Hijos con derecho a pensión.
  • Herederos legales con documentación probatoria.

Requisitos:

  • Presentar partida de defunción.
  • DNI del fallecido y del solicitante.
  • Formulario PS.6.76 (Solicitud de Haberes Devengados).

El trámite puede realizarse presencialmente en ANSES o iniciarse vía web, y los montos adeudados —incluyendo el aguinaldo— se abonan por única vez.

Jubilados en el exterior: ¿cómo acceden al aguinaldo?

Los argentinos que cobran su jubilación desde el extranjero también tienen derecho a recibir el aguinaldo, siempre que su beneficio esté activo y cobren regularmente por los medios habilitados.

¿Qué condiciones deben cumplir?

  • Tener la jubilación reconocida por ANSES.
  • Haber informado su residencia fuera del país.
  • Tener activa una cuenta bancaria habilitada para transferencias internacionales (cuenta en dólares o euros).

En estos casos, el pago del aguinaldo puede demorarse algunos días más, debido a procesos de transferencia internacional, pero se realiza sin necesidad de solicitarlo.

Si residís en el exterior y no recibís el aguinaldo, podés hacer el reclamo mediante:

  • Correo electrónico a la oficina de ANSES Exterior.
  • Consulado argentino más cercano.
  • Representante apoderado en Argentina.

Jubilados: bonos y descuentos del Aguinaldo

Además del tradicional aguinaldo ANSES para jubilados, existen en 2025 beneficios adicionales que pueden complementar este ingreso y brindar un alivio económico aún mayor. Algunos son pagos extraordinarios otorgados por el gobierno nacional, otros están vinculados a la Ley de Movilidad Jubilatoria o a la situación fiscal del beneficiario.

Conocer estos beneficios es clave para no dejar dinero en la cuenta sin aprovechar.

Bonos adicionales se pagan junto con el aguinaldo

En el contexto económico actual, ANSES ha implementado bonos extraordinarios para jubilados con haberes mínimos. En 2025, el monto más relevante es el bono de refuerzo de $70.000, que comenzó a pagarse en abril y podría repetirse junto al aguinaldo de mitad de año.

Importante: Estos bonos no reemplazan al aguinaldo ni lo modifican, sino que se suman como pagos independientes.

¿Quiénes lo reciben?

  • Jubilados y pensionados con un haber mensual igual o inferior al haber mínimo.
  • Personas que cobran PUAM o pensiones no contributivas.

¿Cómo saber si te corresponde?

  • ANSES informa automáticamente en su sitio web y redes sociales si estás incluido en el pago del bono.
  • También se puede consultar en Mi ANSES o llamando al 130.

¿Cómo influye la Ley de Movilidad en el aguinaldo?

La Ley de Movilidad Jubilatoria establece actualizaciones trimestrales del haber jubilatorio. Si bien el aguinaldo no se ajusta directamente por esta ley, su cálculo se basa en el haber más alto del semestre, el cual sí refleja los aumentos por movilidad.

Ejemplo:
Si tu jubilación se incrementó en marzo y junio, el aguinaldo de junio se calculará tomando el monto más alto alcanzado gracias a esos aumentos.

Esto significa que los aumentos por movilidad mejoran indirectamente el valor del aguinaldo.

Impuestos y descuentos aplicados al aguinaldo

El aguinaldo, al igual que el haber mensual, puede estar sujeto a retenciones y descuentos, dependiendo de cada situación individual.

Descuentos comunes:

  • Obra social (PAMI).
  • Cuotas por préstamos ANSES.
  • Embargos judiciales, si los hubiera.

¿Y el impuesto a las ganancias?

  • Solo aplicable a jubilados con ingresos altos (muy por encima del haber mínimo).
  • En 2025, el mínimo no imponible ha sido actualizado, por lo que la mayoría de los jubilados no están alcanzados.

Consejo práctico: Revisá tu recibo de haberes en Mi ANSES para ver el desglose completo del aguinaldo y sus descuentos.

El aguinaldo ANSES para jubilados sigue siendo, en 2025, un ingreso clave para millones de personas en todo el país. Conocer las fechas, los métodos de cobro, los casos especiales y los beneficios complementarios es fundamental para aprovechar al máximo este derecho.

Mantenerse informado es la mejor forma de evitar sorpresas y de organizar mejor tus finanzas personales.

¿Querés seguir leyendo más guías útiles para jubilados y otros beneficiarios de ANSES? Explorá otros artículos actualizados en nuestro sitio y resolvé tus dudas con información clara, práctica y confiable.

Páginas: 1 2 3