Ir al contenido

ANSES Aguinaldo Jubilados 2025: fechas, montos, cuotas y formas de cobro

  • Jacson Fv 

Fechas del Aguinaldo 2025 para jubilados

En 2025, el aguinaldo para jubilados y pensionados de ANSES se pagará, como todos los años, en dos cuotas: una a mitad de año y otra en diciembre.

Estos pagos representan un alivio económico significativo para quienes viven con ingresos fijos y esperan este ingreso extra para cubrir gastos médicos, alimentación, o simplemente disfrutar de unas fiestas más tranquilas.

Primera cuota del aguinaldo: calendario de junio 2025

La primera cuota del aguinaldo ANSES se paga tradicionalmente antes del 30 de junio. Esta cuota equivale al 50% del haber más alto que el jubilado haya percibido en los primeros seis meses del año.

Según las estimaciones del calendario previsional, el pago comenzará en la segunda quincena de junio, escalonado por la terminación del número de DNI. Es decir, quienes tienen DNI finalizado en 0 y 1 cobrarán primero, y así sucesivamente.

ANSES confirmará las fechas exactas en la primera semana de junio a través de su sitio oficial, por lo que se recomienda estar atento a las actualizaciones para no perder la fecha de cobro.

Consejo útil: Si tenés un cambio de banco o problema con la cuenta, gestioná la actualización en ANSES con anticipación para evitar demoras en el pago.

Segunda cuota del aguinaldo: calendario de diciembre 2025

La segunda cuota, que completa el aguinaldo anual, se abona antes del 18 de diciembre, conforme a la Ley 27.073. Este segundo pago también se calcula como el 50% del haber más alto percibido entre julio y diciembre.

Como sucede con la primera cuota, el cronograma será escalonado por número de documento, y los pagos se realizarán junto con el haber mensual de diciembre.

En años anteriores, algunos jubilados recibieron su aguinaldo incluso antes del 15 de diciembre, lo que permitió una mejor organización para las fiestas. En 2025, se espera que ANSES mantenga o incluso adelante esas fechas, como medida de apoyo económico frente a la inflación.

Cómo consultar tu fecha exacta de cobro en ANSES

Consultar cuándo te toca cobrar el aguinaldo es muy fácil. ANSES pone a disposición varios canales para verificarlo:

  1. Desde Mi ANSES: Ingresando en www.anses.gob.ar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Por teléfono: Llamando al número gratuito 130 de ANSES.
  3. Desde la app oficial de ANSES: Disponible para Android e iOS, con acceso al calendario de pagos actualizado.

Recordá que no necesitás hacer ningún trámite adicional para cobrar el aguinaldo. Se acredita de forma automática en la misma cuenta donde percibís tu jubilación o pensión todos los meses.

Modalidades de cobro del Aguinaldo ANSES para jubilados

El aguinaldo ANSES para jubilados se deposita automáticamente sin necesidad de trámite previo, pero existen distintas modalidades de cobro que vale la pena conocer. Entender bien tus opciones te permitirá evitar retrasos, elegir el canal más cómodo y saber cómo actuar si surge algún inconveniente.

Cobro por cuenta bancaria o ventanilla: ¿qué opción te conviene?

La mayoría de los jubilados en Argentina cobran sus haberes —y el aguinaldo— a través de una cuenta bancaria gratuita, también conocida como cuenta previsional. Esta cuenta permite el depósito directo en la fecha asignada por ANSES, con acceso mediante cajeros automáticos, home banking o ventanilla.

También existe la posibilidad de cobrar el aguinaldo directamente en ventanilla, especialmente útil para quienes no manejan tecnología o no cuentan con una tarjeta de débito. Esta opción requiere concurrir personalmente al banco en la fecha designada, con DNI en mano.

Ventajas del cobro por cuenta bancaria:

  • Acreditación inmediata en la fecha asignada.
  • Evita filas y traslados innecesarios.
  • Permite retirar total o parcialmente el dinero.

Ventajas del cobro en ventanilla:

  • Ideal para personas que no usan tarjeta de débito.
  • Permite recibir asistencia directa del banco.

Importante: Podés cambiar tu modalidad de cobro desde el sitio de ANSES o presentándote en una oficina con turno previo.

¿Qué hacer si no se acredita el Aguinaldo en tu cuenta?

Si llega la fecha de cobro según el cronograma oficial y el aguinaldo no fue acreditado, es importante mantener la calma y seguir estos pasos:

  1. Verificá los movimientos de tu cuenta. A veces el depósito puede realizarse en horas no habituales.
  2. Ingresá a Mi ANSES para revisar si hubo algún error administrativo o cambio en tu modalidad de cobro.
  3. Comunicáte con ANSES al 130 o acercate a una oficina con tu DNI.

Entre los motivos más frecuentes del retraso están:

  • Cuentas inhabilitadas o cerradas.
  • Errores en los datos bancarios.
  • Cambios en el banco asignado sin notificación.

Consejo: Si cambiás de banco o cuenta, notificá a ANSES con anticipación para evitar demoras tanto en los haberes mensuales como en el aguinaldo.

Rol del apoderado en el cobro del Aguinaldo

Muchos jubilados eligen autorizar a una persona de confianza como apoderado para cobrar sus haberes y aguinaldos. Este recurso está disponible para quienes tienen dificultades de movilidad, viven en el exterior o simplemente prefieren delegar la gestión.

El apoderado debe estar registrado formalmente ante ANSES y podrá:

  • Retirar el aguinaldo en efectivo por ventanilla.
  • Usar la tarjeta de débito asociada a la cuenta del jubilado.
  • Realizar gestiones ante ANSES relacionadas con el cobro.

Requisitos para ser apoderado:

  • Presentar DNI del jubilado y del apoderado.
  • Completar el formulario PS.6.4 ante ANSES.
  • Solicitar un turno previo para formalizar la designación.

Importante: El cobro por apoderado tiene la misma validez legal que si lo hiciera el titular. Sin embargo, siempre es recomendable mantener control y seguimiento de los movimientos bancarios.

Páginas: 1 2 3