Cómo adquirir una Propriedad – Procura Work
Ir al contenido

Cómo adquirir una Propriedad

  • por

Anúncios

Comprar un inmueble es uno de los pasos más importantes en la vida de cualquier persona. Sea que estés buscando tu primera casa, un departamento o una propiedad para inversión, dar el paso requiere de una planificación cuidadosa. En este artículo, te ofrecemos una guía completa y práctica para que adquieras un inmueble en Argentina, ya sea al contado o a través de un financiamiento. ¡Empezá a construir tu futuro hoy mismo!

Por qué invertir en un inmueble en Argentina

La compra de una propiedad en Argentina sigue siendo una de las mejores formas de construir patrimonio. Algunas de las razones por las cuales los argentinos buscan adquirir inmuebles incluyen:

Estabilidad a largo plazo: Tener una propiedad propia te da seguridad financiera.

  • Protección contra la inflación: Los bienes raíces son una excelente manera de proteger el valor de tu dinero en una economía inflacionaria.
  • Rendimientos: Podés alquilar tu inmueble y generar ingresos adicionales.
  • Inversión tangible: A diferencia de otros activos, podés usar y disfrutar tu propiedad mientras aumenta su valor.

1. Definí tus objetivos antes de comprar un inmueble

Antes de embarcarte en el proceso de compra, es clave que definas el propósito de tu inversión:

– ¿Buscás un hogar para vivir? (Departamento, casa, duplex, PH, etc.).

  • ¿Estás buscando una propiedad como inversión para alquilar?
  • ¿Querés una segunda vivienda o una propiedad de uso vacacional?

Definir tus metas te ayudará a determinar el tipo de inmueble, la ubicación y el presupuesto que necesitás.

2. Conocé las alternativas de compra en Argentina

Existen dos maneras principales de adquirir un inmueble en Argentina: al contado y financiado. Cada una tiene sus beneficios, y elegí la mejor opción para vos dependerá de tu situación financiera.

Opción 1: Comprar al contado

Ventajas:

– Obtenés descuentos significativos porque los vendedores suelen preferir pagos en efectivo.

  • Evitás intereses y cargos financieros.
  • El proceso es más rápido porque no hay intermediación bancaria.
  • ¿Cómo hacerlo?
    1. Calculá tu presupuesto: Incluí el precio del inmueble más gastos adicionales (escritura, comisiones, sellados).
    2. Elegí la propiedad correcta: Buscá opciones en sitios como Zonaprop o Properati
    3. Contratá la asesoría de un escribano: Asegurate de que los papeles estén en orden.

Opción 2: Comprar financiado

Para quienes no cuentan con el capital total, el financiamiento es una alternativa muy utilizada.

  • Créditos hipotecarios: Varias entidades bancarias en Argentina, como el Banco Nación y Banco Provincia, ofrecen créditos hipotecarios con cuotas accesibles. Solicitarlos implica presentar ingresos estables y cumplir requisitos mínimos.
  • Planes de desarrollos inmobiliarios (Pozo): Comprar en “pozo” implica invertir en una propiedad que aún está en construcción. Podés pagar en cuotas mientras se desarrolla el proyecto.

Pasos para adquirir un inmueble financiado:

  1. Investigá las opciones bancarias: Consultá varias entidades para comparar tasas y períodos de pago.
  2. Calculá tu capacidad financiera: Asegurate de que puedas cubrir tanto la cuota inicial como las cuotas mensuales.
  3. Preaprobación: Solicitá la preaprobación del crédito antes de buscar inmuebles.
  4. Negociá el precio y las condiciones con el vendedor.

3. Paso a paso para comprar un inmueble en Argentina

Te mostramos un esquema simple y detallado para completar el proceso de compra sin problemas.

Paso 1: Establecé tu presupuesto

Determiná cuánto podés o querés gastar y no olvides tener en cuenta los siguientes costos adicionales:

Impuestos de escritura (1% – 2% del valor de la propiedad).

  • Comisión inmobiliaria (usualmente entre el 3% y 4% del valor).

Paso 2: Elegí la ubicación y el tipo de propiedad

A la hora de elegir un inmueble, evaluá:

– Proximidad a servicios (transporte público, escuelas, hospitales).

  • Seguridad de la zona.
  • Potencial de valorización de la propiedad.

Paso 3: Buscá el inmueble ideal

Utilizá plataformas confiables como:

Zonaprop, ideal para propiedades ya listas.

  • Properati, con opciones de inmuebles tanto en pozo como usados.

Paso 4: Pedí el informe de dominio

Antes de avanzar con la transacción, verificá que la propiedad no tenga deudas ni embargos. Esto podés hacerlo a través de un escribano de confianza.

Paso 5: Prepará la documentación

Asegurate de contar con los siguientes documentos:

– Documento Nacional de Identidad (DNI).

  • Recibos de sueldo o declaración de ingresos (si comprás financiado).
  • Dinero para la reserva y gastos iniciales.

Paso 6: Firmá el boleto y escritura

El boleto de compraventa es un acuerdo privado entre las partes donde queda registrado el monto y las condiciones de compra. La escritura, en cambio, oficializa el contrato ante el escribano.

4. Consejos claves al comprar un inmueble

  • Evaluación profesional: Consultá con arquitectos o tasadores para verificar que la propiedad esté en buenas condiciones.
  • Negociación: Intentá negociar el precio final. Muchas veces, es posible obtener descuentos importantes.
  • Investigá financiación estatal: Revisá programas vigentes del Gobierno, como el Procrear, para acceder a subsidios o financiamientos especiales.

Conclusión

Comprar un inmueble en Argentina, ya sea al contado o financiado, es un proceso que requiere planificación, pero es accesible para cualquiera con el enfoque correcto. Considerá tus objetivos, evaluá opciones disponibles y no tengas miedo de asesorarte con especialistas. ¡Con paciencia y estrategia, tu casa ideal está más cerca de lo que pensás!