Solicitar Préstamo – Procura Work
Ir al contenido

Solicitar Préstamo

  • por

Anúncios

Estos préstamos están dirigidos específicamente a:

  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH);
  • Jubilados y pensionados que cobran beneficios a través de ANSES;
  • Personas que perciben Pensiones no Contributivas (PNC);
  • Otros programas sociales gestionados por ANSES.

Ventajas de los Créditos ANSES

  • Tasas de interés competitivas: significativamente más bajas que las ofrecidas por bancos privados;
  • Facilidad de solicitud: el trámite se realiza directamente desde la plataforma Mi ANSES
  • Descuento directo de los haberes: facilita el pago para los jubilados y pensionados;
  • Transparencia total: sabrás exactamente cuánto vas a pagar por tu préstamo.

¿Cómo solicitar un Crédito ANSES?

  1. Ingresá al portal Mi ANSES con tu “Clave de Seguridad Social”.
  2. Hacé clic en “Créditos ANSES” y seleccioná el beneficio que percibís.
  3. Confirmá tus datos y elegí el monto y la cantidad de cuotas que querés solicitar.
  4. Enviá la solicitud y seguí el estado de tu trámite directamente desde la plataforma.

Otras Opciones para Conseguir un Préstamo

Además de los Créditos ANSES, existen diversas instituciones financieras que ofrecen préstamos con diferentes condiciones y beneficios. A continuación, exploramos las mejores alternativas:

1. Bancos Tradicionales

Los bancos tradicionales siguen siendo una de las opciones más comunes para acceder a préstamos personales. Entre los más destacados en Argentina podemos mencionar:

– Banco Nación Argentina (BNA)

  • Ofrece tasas de interés competitivas para clientes del banco;
  • Amplia variedad de préstamos para jubilados, trabajadores y empresas.
  • Teléfono: 0800-444-7828
  • Banco Galicia
    • Tasas personalizadas según el historial crediticio del cliente;
    • La solicitud y aprobación se puede realizar completamente online mediante el home banking.
  • Banco Provincia
    • Una opción popular entre empleados públicos y jubilados;
    • Flexibilidad en plazos y préstamos en pesos argentinos.

2. Fintechs y Plataformas Digitales

En los últimos años, las fintechs se han posicionado como una alternativa moderna y práctica para acceder a préstamos de forma totalmente digital y con menos burocracia.

  • Mercado Crédito
    • Ideal para autónomos o pequeños emprendedores que necesitan financiamiento rápido;
    • Pagos mediante Mercado Pago y solicitud simple desde la app.
  • Ualá
    • Una de las fintechs más conocidas en Argentina, ofrece préstamos personales desde su app;
    • Tasas ajustadas según el perfil financiero del cliente.
  • MODO
    • Plataforma que permite gestionar transferencias, pagos y hasta préstamos entre distintos bancos con facilidad y rapidez.

3. Cooperativas de Crédito

Las cooperativas son una opción accesible para quienes buscan préstamos rápidos con bajas tasas de interés, especialmente en ciudades más pequeñas o zonas rurales.

  • Credicoop
    • Tasas más bajas que los bancos tradicionales, con beneficios para emprendedores y trabajadores independientes.

4. Plataformas Peer-to-Peer (P2P)

Las plataformas de préstamos entre personas (P2P), como Afluenta, conectan directamente a quienes necesitan financiamiento con inversionistas.

  • Afluenta Argentina
    • Una alternativa con tasas más bajas que los bancos y aprobación muy rápida.

¿Cómo Elegir el Mejor Préstamo en Argentina?

Antes de solicitar un préstamo, es esencial evaluar los siguientes factores:

1. Tasas de Interés y Costo Total: Compará las tasas de interés y el costo financiero total (CFT) entre diferentes instituciones.

  1. Plazos de Pago: Elegí un plazo que se adecue a tu capacidad de pago, evitando comprometer tu economía en el largo plazo.
  2. Propósito del Préstamo: Asegurate de que el monto solicitado sea para fines estratégicos, como saldar deudas, emergencias o inversiones.
  3. Confianza en la Institución: Optá siempre por instituciones financieras reconocidas con buenas opiniones de otros usuarios.
  4. Comodidad del Proceso: Las plataformas digitales reducen la burocracia y permiten solicitudes rápidas y seguras.